TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

May 18, 2022

El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

May 18, 2022

¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

May 18, 2022

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022

    ¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

    May 18, 2022

    Frescos de un templo de Esna sorprendieron a sus descubridores por su perfecto estado de conservación

    May 18, 2022

    ¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Archivos Blueleaks, 296 GB de agencias policiales estadounidenses han sido expuestos

Por Oriana LinaresJun 22, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una nueva ola de polémica se alza en la web desde el pasado viernes en Estados Unidos. El grupo denominado Distributed Denial of Secrets (DDoSecrets), se ha encargado de revelar en la web casi 300 GB de información de las agencias policiales estadounidenses.

Citan como fuente al conocido grupo activista Anonymous, al mencionar el origen de las filtraciones que decidieron compartir con el mundo. Específicamente, estas hacen un total de 296 GB de datos provenientes de 200 establecimientos, departamentos y centros policiales del país.

https://twitter.com/DDoSecrets/status/1274086005461716992

Con su llegada a la web, nuevas preocupaciones sobre la vigilancia que estas agencias ejercen sobre la población y sobre el modo en el que estas buscan controlarla han vuelto a la superficie. Sobre todo en torno al marco del movimiento Black Lives Matter que ha tomado fuerza y realizado variadas manifestaciones desde la muerte de George Floyd a manos de un oficial de policía estadounidense.

Lo que se ha filtrado

 El “colectivo de transparencia” como DDoSecrets se define a sí mismo, se ocupó de colocar en una plataforma web todos los documentos relacionados con al menos 10 años de vigilancia y recopilación de datos de las agencias policiales.

El nombre del portal es BlueLeaks y, en él, están contenidos ahora más de 1 millón de archivos de diversos formatos. Asimismo, tan solo los nombres guardados en esta base de datos supera el millón. Estos se encuentran esparcidos no solo por territorio estadounidense, sino que corresponden a individuos y elementos de 254 países diferentes. Sumado a esto, detalles de información personal de muchos como sus correos electrónicos, números de teléfono e información bancaria también se encontraron en la zona.

Todos estos contenidos vienen en 13 formatos distintos que van desde imágenes, documentos escaneados y digitales, tablas y páginas web hasta videos, formatos de audio, carpetas y archivos completos, entre otros.

¿De dónde ha salido esta información?

En efecto, ya DDoSecrets ha declarado que la filtración ha llegado gracias al apoyo de hackers activistas Anonymous. Sin embargo, la pregunta de desde dónde estos la han optenido sigue en pie.

En la mayoría de estos documentos se encuentra presente la etiqueta, “Netsential.com Inc”. Esta se trata de una empresa de “alojamiento” web estadounidense ubicada en Texas, Houston. Por lo que, es posible que la información revelada se fugara de este centro web.

No es una broma, ni un fake news

Con la cantidad de eventos que han ocurrido este año, las fake news han encontrado un campo fértil donde crecer sin control. Por esto, no es extraño que podamos llegar a ser un poco escépticos a la hora de leer este tipo de noticias.

Sin embargo, en esta oportunidad, la propia Asociación Nacional de Centros de Fusión (NFCA, por sus siglas en inglés) se ha encargado de corroborar la fuga de información, según reportó KrebsOnSecurity. Esto lo ha hecho a través de una alerta de seguridad interna en la que avisaban a sus miembros que había una vulnerabilidad y que había información que se había escapado.

Se desata la polémica en la web

A raíz de esta situación, en plataformas como Twitter se han iniciado nuevos movimientos denunciando la vigilancia de las autoridades. Sobre todo enfocadas en las acciones que estas están tomando para controlar el movimiento Black Lives Matter.

Los archivos se encuentran actualizados al menos hasta el 4 de junio de 2020. Durante el fin de semana, las alertas de seguridad no han dejado de aparecer. Por ejemplo, se ha reportado que las agencias como el FBI, se encuentran monitoreando los comentarios de los usuarios en Twitter y registrándolos.

The FBI is watching all tweets regarding the protests, and sending them to your local police. #BlueLeaks pic.twitter.com/XJlUVocuGe

— elijah daniel (@elijahdaniel) June 20, 2020

Por su parte, otros hablan de que los agentes de policía están recibiendo instrucciones detalladas sobre cómo lidiar con los manifestantes. Entre ellas, una de las que más destaca es la que clasifica a los doctores como grupos extremistas por ayudar a los protestantes heridos durante las manifestaciones.

https://twitter.com/supportanonLA/status/1274160630207930369

Asimismo, se ha recomendado a los manifestantes que tengan cuidado con mantener su identidad oculta y evitar que se noten rasgos únicos de estos, pues la policía también se encuentra realizando un registro y rastreo de estos.

Por si fuera poco, ha sido posible ubicar reportes que hablan de grupos supremacistas de la raza aria que planean infiltrarse en las manifestaciones para intentar incentivar actos violentos. Todo esto con la finalidad de hacer ver a estas y a quienes asisten a ellas como una amenaza.

https://twitter.com/zoesalone/status/1274188529841639426

Con más de un millón de archivos documentos y demás, este conglomerado de información filtrada apenas está comenzando a mostrarnos algunos de sus contenidos. Es muy probable que dentro de los próximos días sepamos más sobre los documentos de Blueleaks y lo que estos contienen.

anonymous Blueleaks Distributed Denial of Secrets (DDoSecrets) Estados Unidos Policía de Estados Unidos

Artículos Relacionados

Hallazgo histórico de 19 cañones que podrían haberse hundido durante la Revolución Americana

¿Por qué WhatsApp no es popular en Estados Unidos?

¿Por qué cientos de cubos de uranio nazi se han perdido en los Estados Unidos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.