Cortesía: Gaceta Médica

Japón anunció el lanzamiento de COCOA, una app de seguimiento de contactos de COVID-19, basada en la API de notificación desarrollada por Google y Apple, pero que fue creada por ingenieros de Microsoft, según reportes.

Como COVID-19 Contact App, o COCOA, como le llaman sus creadores, la aplicación de rastreo tiene como objetivo utilizar BlueTooth de tu smartphone para identificar a las personas que hayan tenido contacto con alguna persona infectada con coronavirus.

Esta aplicación es para usar en Japón.
Proporcionada oficialmente por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón (MHLW), esta aplicación le notifica el contacto cercano con usuarios positivos de COVID-19 para ayudar al gobierno y las organizaciones de atención médica a contener la propagación de COVID-19.

¿Cómo funciona COCOA?

De acuerdo con la publicación oficial, esta app de rastreo de Japón, registra los contactos que hayas tenido con personas a menos de un metro de distancia, si has estado con estos por un periodo mínimo de 15 minutos. Asimismo, si una persona obtiene resultado positivo a COVID-19 los datos se guardan de forma anónima.

De igual forma, si estuvo en contacto con alguien que haya dado positivo al COVID-19, COCOA, enviará una notificación sobre una posible infección y le brinda orientación para proteger su salud.

A nivel de privacidad, los creadores señalan que la información no se comparte, ya que registra datos encriptados en el teléfono. Estos serán eliminados en un rango de 14 días, explican desde el sitio oficial.

No se recopila información personal como su nombre o número de teléfono. No se recopilan datos de geolocalización, incluidos datos de GPS.
Todos los datos están encriptados y guardados localmente en su teléfono inteligente. Todos los datos se eliminan automáticamente después de 14 días. Sus movimientos no pueden ser vistos de ninguna manera por nadie, incluidas las agencias gubernamentales o terceros.

La preocupación por la privacidad de los usuarios ha crecido de manera considerable, después que varios gobiernos empezaron a utilizar herramientas tecnológicas para rastrear usuarios con el fin de detener la propagación del coronavirus.

Muchos buscan más control sobre los datos de lo que permiten las API de Apple y Google. Alemania lanzó su propia aplicación basada en la misma plataforma después de planear originalmente desarrollar un sistema diferente.

De acuerdo con las indicaciones de Apple y Google durante el desarrollo de la app, los datos recopilados por la app solo llegarán a manos de agencias gubernamentales de nivel nacional, también aclararon en su momento que estas entidades solo recibirán la información que específicamente tenga que ver con los resultados de contagio del coronavirus.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *