El espacio de almacenamiento es uno de los dolores de cabeza más recurrentes que tienen los usuarios de dispositivos Android. Esto ocurre porque a medida que pasa el tiempo, se va a acumulando una enorme cantidad de archivos basura, archivos que no usamos y las aplicaciones que instalamos suelen ocupar más espacio a medida que se actualizan. Existen muchos mecanismos que prometen ayudarnos a liberar espacio, sin embargo, hoy te presentaremos uno que resulta bastante confiable, al ser desarrollado por Google.

Se trata la aplicación Files de Google, un gestor de archivos con la útil función de facilitar la liberación de espacio de dispositivos Android de una manera bastante precisa.

Libera espacio en tu Android

Es muy común notar que no tenemos suficiente espacio de almacenamiento, comenzar a borrar archivos y al revisar el resultado, no es suficiente. Incluso, en ocasiones suele ocurrir que revisamos nuestros datos y no encontramos esos archivos que están ocupando una gran cantidad de espacio. Files de Google lleva para abrirnos todas estas puertas, permitiéndonos liberar espacio de una manera fácil y eficiente. Para lograrlo, la aplicación muestra una serie de opciones en donde podrás acceder a diversos tipos de archivos que probablemente, están ocupando todo tu espacio de almacenamiento.

Una vez instalada la aplicación, se realizará un escaneo para conocer donde se ubican tus archivos y la cantidad de espacio que consumen. Al finalizar, verás una serie de opciones para la liberación de espacio que hacen referencia a distintos tipos archivos, de manera que, verás una sección de archivos basuras, otra de duplicados e incluso, tendrás secciones que apuntan a los archivos más grandes que guardas en WhatsApp. Adicionalmente, cuenta con la opción de mover estos datos desde el almacenamiento interno a una memoria externa en caso de no querer eliminarlos.

Files de Google es una app realmente eficiente tanto en la liberación de espacio como en la organización y gestión de nuestros archivos en Android.

Para bajarlo, sigue este enlace.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *