TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La fatiga puede afectar el desempeño de los cuidadores de familiares con demencia

Por Romina MonteverdeJun 19, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuidar de familiares es una tarea muy noble, pero también bastante agotadora, y tal como ocurre a quienes trabajan por guardia, como los médicos y enfermeras, esto puede alterar su sueño y afectar su concentración mientras están despiertos.

Un estudio publicado recientemente en la revista ournal of Gerontological Nursing ha confirmado estos tras entrevistar a un poco más de 40 cuidadores familiares. Sus resultados indican que problemas como la fatiga y la falta de sueño pueden influir negativamente en su eficacia a la hora de atender a las personas con demencia.

Baja calidad del sueño asociada con la fatiga

Los investigadores de la Universidad de Buffalo monitorearon y encuestaron a 43 cuidadores familiares de pacientes diagnosticados con demencia y enfermedad de Alzheimer, indagando entre los efectos que podrían causarles sus responsabilidades, como fatiga, depresión y problemas de sueño.

Al analizar los resultados, encontraron asociaciones significativas entre fatiga y depresión, latencia de inicio del sueño, calidad del sueño y funcionalidad del receptor de atención. “Los resultados indicaron que la calidad del sueño del cuidador fue un predictor significativo de fatiga y energía”, escribieron los autores.

El estudio también mostró un mayor nivel de depresión entre los encuestados aumentaban las probabilidades de experimentar mayor fatiga y menos energía. Asimismo, el incremento de estos dos últimos factores estuvieron relacionados con una peor calidad del sueño y una disminución de la funcionalidad.

“Sin períodos de descanso y recuperación, la fatiga solo empeora y puede tener un impacto negativo en la salud de los cuidadores, afectando posteriormente su capacidad para realizar tareas ordinarias y brindar atención de calidad”.

Por supuesto, esta situación puede generar preocupaciones, ya que el cansancio y disminución de la efectividad de la atención también podría repercutir en el bienestar de la persona cuidada.

Un descanso adecuado puede ayudarlos a estar saludables

Hospicio, Cuidar, Enfermería, Ancianos, La Atención
Los cuidadores de familiares con demencia deben controlar su descanso para evitar problemas físicos y emocionales que les impidan cumplir con sus funciones.

En vista de ello, Yu-Ping Chang, Patricia H. y Richard E. Garman, profesor y decano asociado para investigación y becas en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Buffalo, considera que “las enfermeras deben evaluar rutinariamente el nivel de fatiga de los cuidadores y proporcionar asesoramiento sobre el control de la fatiga y la calidad del sueño de forma regular”.

Además, recomienda a los cuidadores prestar mayor atención a su propio cuidado. Hacer lo posible por dormir suficiente puede ayudarlos a controlar la fatiga y reducir el estrés. Si esto no es suficiente, buscar atención médica para abordar estos problemas también puede ser útil.

Siguiendo estos pasos, los cuidadores podrán estar en óptimas condiciones para poder brindar toda la atención que necesitan las personas bajo su cuidado. Y la mejor parte es que no solo es un beneficio para otros, sino también para ellos mismos, ya que el descanso reduce el riesgo de desarrollar problemas físicos y emocionales.

Referencia:

Fatigue in Family Caregivers of Individuals With Dementia: Associations of Sleep, Depression, and Care Recipients’ Functionality. https://www.healio.com/nursing/journals/jgn/%7Bb33c0d15-1d82-4e7a-aad8-84fc4855e640%7D/fatigue-in-family-caregivers-of-individuals-with-dementia-associations-of-sleep-depression-and-care-recipients-functionality

Calidad del sueño Cuidadores Demencia Descanso Fatiga

Artículos Relacionados

Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.