TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Coronavirus puede causar lesiones cerebrales en pacientes con enfermedad moderada y grave

Por Romina MonteverdeJun 18, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace varias semanas publicamos un artículo en el que informamos que COVID-19, la enfermedad causada por el SARS-CoV-2, parecía tener efectos neurológicos significativos en algunos casos graves, según la evidencia recolectada hasta entonces.

En aquel momento, los investigadores creían que estos problemas neurológicos estaban ocurriendo como una de las tantas consecuencias de la tormenta de citoquinas, la respuesta exagerada del sistema inmunitario frente a la infección. Pero no descartaban la posibilidad de que el coronavirus pudiera atravesar la barrera hematoencefálica y estar afectando directamente al cerebro de los pacientes.

Ahora un nuevo estudio publicado en la revista Neurology arroja evidencia importante que sugiere que esta idea no es tan descabellada. Los investigadores escriben que hay un biomarcador cerebral basado en la sangre que demuestra que el coronavirus puede causar lesiones en el cerebro.

Biomarcadores de lesión cerebral

Un proyecto en la Academia Sahlgrenska, Universidad de Gotemburgo, recolectó muestras de sangre de 47 pacientes con COVID-19 leve, moderado y severo mientras estuvieron en el hospital.

Los investigadores analizaron las muestras de sangre en busca de altamente sensibles para la lesión cerebral, como proteína ácida fibrilar glial (GFAP) y proteína de cadena ligera de neurofilamento (NfL).

GFAP suele encontrarse en los astrocitos, un tipo de célula de soporte neuronal en forma de estrella en el cerebro, pero en escenarios de lesión astrocítica o hiperactivación esta proteína se escapa.

La NfL se encuentra normalmente dentro de las excrecencias neuronales del cerebro, y cumple la función de estabilizar, pero de manera similar al GFAP, en caso de daños, se filtra hacia la sangre.

Lesión cerebral en casos moderados y severos

Posteriormente compararon sus resultados con los de un grupo de control saludable conformado por 33 personas tomando en cuenta factores como edad y sexo. Así escubrieron que los pacientes con COVID-19 moderado, es decir, hospitalizados pero que no necesitaban asistencia respiratorio, mostraban niveles más elevados del biomarcador GFAP.

Mientras que encontraron concentraciones plasmáticas elevadas de NfL en la mayoría de los pacientes que fueron asistidos con ventilación mecánica, notando además una marcada correlación entre el incremento de sus niveles y la gravedad de la enfermedad.

“El aumento en los niveles de NfL, en particular, con el tiempo es mayor de lo que hemos visto anteriormente en estudios relacionados con cuidados intensivos, y esto sugiere que COVID-19 de hecho puede provocar una lesión cerebral”, dice Henrik Zetterberg, profesor de neuroquímica. “Ya sea el virus o el sistema inmunitario que está causando esto no está claro en la actualidad, y se necesita más investigación”.

De modo que la evidencia es digna de consideración para el estudio de esta nueva enfermedad. Los casos de daño cerebral debido a COVID-19 son bastante raros, pero en efecto ocurren, por lo que estos biomarcadores pueden ser de utilidad para rastrear aquellos casos de riesgo.

Referencia:

Neurochemical evidence of astrocytic and neuronal injury commonly found in COVID-19. https://n.neurology.org/content/early/2020/06/16/WNL.0000000000010111

Covid-19 Lesión Cerebral SARS-CoV-2

Artículos Relacionados

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.