TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

Cinco producciones que predijeron pandemias globales años atrás

Por Madelein BarrosJun 18, 20206 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Estamos seguros que más de uno, desde el inicio de la pandemia global, estuvieron en casa paseando por todas las series y películas que no habían visto, y con todo el tiempo que se tuvo en cuarentena definitiva, también tuvieron chance de repetir otros títulos a los que ya le habían dado una oportunidad.

Si bien durante la cuarentena obligatoria se estrenaron grandes títulos como ‘Tiger King’, ‘Extraction’, ‘Onward’ y hasta ‘Defending Jacob’, es un hecho que las producciones más vistas durante el distanciamiento social preventivo fueron aquellos que desde hace años habían predicho el futuro y asegurado alguna especia de pandemia de salud que “acabaría con el mundo”.

Aunque a muchos podría no gustarles la idea de ver películas de contagios en una etapa de contagio, existen varios estudios que comprueban que producciones como ‘Contagio’ –que se estrenó en el 2011– subieron su nivel de visualización en línea desde que la pandemia del coronavirus inicio.

Más bien, hasta tenemos que tomar en cuanto a producciones como ‘The Simpsons’, que en uno de sus episodios había asegura que en la Tierra se desencadenaría una pandemia mundial que enfermaría a muchos.

Ahora, con un sentido de esperanza más elevado que el que existía al principio de todo esto, hemos tomado el “valor” de recopilar algunos títulos que, a través de la ficción o no, dejaron bien en el claro que el final del mundo está en las manos de una enfermedad viral que contagiará a toda la población.

‘I Am Legend’ (2009)

Empezaremos esta lista con un clásico de los memes, pre y durante la pandemia. Nos atreveremos a decir que casi todos nos hemos topado con algún meme del personaje de Will Smith junto con su perrita Abbey, acompañado de algún mensaje jocoso como “salí a comprar comida y nadie me toció… Soy Leyenda”.

El punto es que más allá de contar con imágenes que son utilizadas de forma ingeniosa para la diversión de los usuarios de las redes sociales, ‘I Am Legend’, aunque es un ejemplo algo extremo de lo que puede ocurrir en una pandemia y un thriller postapocalíptico, es llamativa y cumple con su objetivo: sembrar la semilla del “cómo haríamos si estuviéramos en la misma situación que Smith”.

Desde el 2009, la historia de cómo una vacuna para la cura del cáncer muta y acaba con la población humana como la conocíamos, se ha convertido en un must cuando se trata de películas acerca “del fin del mundo”.

‘Contagion’ (2011)

Si estamos haciendo una lista de producciones acerca de pandemias globales, no podemos dejar por fuera a ‘Contagion’ de Steven Soderbergh –y mucho menos, si en líneas anteriores les contamos que el argumento de la cinta cobró un nuevo valor desde que la pandemia del COVID-19 se anunció–.

En su momento, en 2011, otro virus acechaba la seguridad del mundo, no tan gravemente como el coronavirus, pero sí tuvo a muchos con miedo por un tiempo: la “gripe aviar”, AH1N1. Sin embargo, aunque no se trataba del COVID-19, la trama de la película es muy similar a lo que vivimos en los últimos meses, donde un “simple virus” generó una crisis mundial, cerrando aeropuertos, colapsando países e industria, y más preocupante aún, dejando muchos muertos por su paso.

Quienes no son amantes de los altos niveles de ansiedad, probablemente le huyan a esta película, y sobre todo en momentos como el que vivimos, ya que, honestamente, la similitud en algunos aspectos, es notable.

‘Flu’ (2013)

El siguiente título en la cinta también tienen una similitud bastante aterradora entre lo que el director Kim Sung-su quiso mostrar en ‘Flu’ para el año 2013 y lo que vivimos con la pandemia del coronavirus.

La cinta que se estrenó hace siete años gira en torno al virus de Influenzavirus A subtipo H5N1 que mantuvo al distrito de Bundang-gu, Corea del Sur en un completo caos. De nuevo, si alguno de nuestros lectores sufre de ataques de ansiedad, recomendaríamos ver esta cinta con cuidado, sobre todo por sus aspectos casi idénticos a lo que ocurrió en los últimos meses.

No, no estamos diciendo que no vale la pena verla, todo lo contrario, pero, tampoco queremos que nadie se sienta incómodo al momento de disfrutar de una película.

En ‘Flu’ cualquier parecido con la realidad es “mera coincidencia”, el virus mataba a los infectados en un máximo de 2 semanas y en cuestión de días, todo un distrito tuvo que quedarse encerrado y en cuarentena no solo social sino comunicacional.

‘World War Z’ (2013)

La cinta protagonizada por Brad Pitt sin duda que dejó una huella al momento de su estreno, sí, en efecto tuvo sus críticas, pero, cualquier producción que sea una adaptación de alguna novela o libro suele recibir un ojo crítico más cauteloso que otras.

Sin embargo, ‘World War Z’ es una cinta llamativa sobre todo dentro del segmento de las películas pandémicas. El giro que se le dio a la trama en cuanto a se referencia de la cura, fue interesante y atrapante.

‘My Secret Terrius’ (Serie – 2018)

Cambiando de formato, pasando de las películas a las series, tenemos al programa coreano que está en Netflix titulado ‘My Secret Terrius’ (2018), donde en el último episodio de la serie se menciona una enfermedad letal que, al observarla de cerca, tiene relaciones muy similares al brote de COVID-19.

Más bien, en una de las escenas se escucha un doctor decir que “el coronavirus ataca el sistema respiratorio” y agrega que lo más grave del virus es su tiempo de incubación, de dos a 14 días. Creepy, ¿cierto?

Al seguir avanzando con el episodio casi que profético, se asegura que no hay una cura disponible. Claro, en la serie, el virus es manipulado por una organización para hacerlo más contagioso, pero el parecido sigue siendo increíble.

Moments in pop culture that 'predicted' COVID-19|Arab News Japan

‘Dark’ (Serie – 2017)

Sí, está bien, muchos dirán a este punto de leer el título que nos hemos vuelto locos y que agregamos una producción que no tiene que ver con ninguna pandemia en una cápsula de cintas o serie que sí tuvieran alguna relación directa con una enfermedad de afección global.

Pero, creemos que de todas las producciones que están a flor de piel en este momento, y que abordan el posible fin del mundo, ‘Dark’ es la más “esperada”, sobre todo por su directa relación con el apocalipsis que, supuestamente, llegará el próximo 27 de junio de 2020.

Aunque una pandemia global por una enfermedad real no significa precisamente el fin del mundo, sabemos y entendemos que muchos sintieron que desde que este año comenzó, las cosas “no podían seguir empeorando”, sin embargo, cada mes algo nuevo ocurría y algunos podrían haber sentido que el verdadero 2012 es el 2020.

De nuevo, sabemos que ‘Dark’ es una serie de drama y ficción que no tiene relación –comprobada– con alguna enfermedad de contagio global, pero, nos pareció adecuado agregarla como una especie de bonus.

Dark': ¿Estrenará Netflix la tercera (y última) temporada el día ...

Contagio Coronavirus Flu I Am Legend Pandemia producciones World War Z

Artículos Relacionados

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

¿Cómo afectó la pandemia al diseño de casas?

Cambio de identidades sociales no traería inconvenientes a las personas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.