TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Desarrollan nanopartículas camufladas que atraen y neutralizan al coronavirus

Por Mary QuinteroJun 17, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Es mucho el trabajo que actualmente se realiza para encontrar una forma de tratar a los pacientes infectados con el coronavirus. Como para de esos esfuerzos, investigadores de la Universidad de California en San Diego y de la Universidad de Boston desarrollaron nanopartículas camufladas con membranas celulares pulmonares o inmunes capaces de atraer y neutralizar el coronavirus SARS-CoV-2.

En experimentos realizados en cultivos celulares, los investigadores demostraron que estas nanopartículas “engañan” al coronavirus y hacen que pierda su capacidad de invadir las células humanas y reproducirse.

Pequeños señuelos

Los investigadores llamaron a sus minúsculos señuelos “nanoesponjas” porque absorben los patógenos y las toxinas dañinas. Estas nanoesponjas, en lugar de atacar al virus en sí, están diseñadas para proteger las células sanas que invade el virus.

Cada nanoesponja, mil veces más pequeña que el ancho de un cabello humano, consiste en un núcleo de polímero recubierto con membranas celulares extraídas de células epiteliales de pulmón o de macrófagos, un tipo de célula inmune.

Los investigadores demostraron que estas nanopartículas “engañan” al coronavirus y hacen que pierda su capacidad de invadir las células humanas y reproducirse.

Las membranas cubren las esponjas con los mismos receptores de proteínas que las células que suplantan, y esto incluye inherentemente cualquier receptor que el SARS-CoV-2 use para ingresar a las células del cuerpo.

En pruebas de laboratorio, las nanoesponjas pulmonares e inmunes causaron el SARS-CoV-2 perdiera alrededor del 90 por ciento de su “infectividad viral” –una medida de la capacidad del virus para ingresar a la célula huésped y explotar sus recursos para replicarse y producir partículas virales infecciosas adicionales– de una manera dependiente de la dosis.

Potencial terapéutico

Los investigadores prepararon varias concentraciones para determinar la capacidad de las nanoesponjas de bloquear la infectividad del coronavirus. A una concentración de 5 miligramos por mililitro, las esponjas envueltas en la membrana de las células pulmonares inhibieron el 93 por ciento de la infectividad viral del SARS-CoV-2, mientras que las nanoesponjas envueltas en macrófagos inhibieron el 88 por ciento de la infectividad viral.

Una dosis terapéutica podría inundar el pulmón con un billón o más de nanoesponjas que podrían alejar el virus de las células sanas. Una vez que el virus se une con una esponja, pierde su viabilidad y ya no es infeccioso, por lo que será absorbido por nuestras propias células inmunes.

Las nanoesponjas están cubiertas con membranas celulares que tienen los receptores de proteínas que el SARS-CoV-2 utiliza para ingresar a las células del cuerpo.

Además de estos resultados alentadores, los investigadores señalan que las nanoesponjas envueltas en membranas de macrófagos podrían tener un beneficio adicional: absorber las proteínas inflamatorias de las citoquinas, implicadas en las llamada “tormenta de citoquinas”, uno de los aspectos más peligrosos de COVID-19 impulsado ​​por la respuesta inmune a la infección.

En los próximos meses, los investigadores evaluarán la eficacia de las nanoesponjas en modelos animales. El equipo ya demostró que el enfoque es seguro a corto plazo en las vías respiratorias y los pulmones de los ratones. Las pruebas en humanos de estas nanoesponjas COVID-19 dependen de una variedad de factores, pero los investigadores se están moviendo lo más rápido posible.

Queda un largo camino por recorrer antes de que se compruebe el potencial terapéutico de este enfoque, pero si alcanza la etapa de ensayo clínico, existen múltiples formas de administrar la terapia incluyendo la administración directa al pulmón para pacientes intubados, o por vía intravenosa, especialmente para tratar la complicación de la tormenta de citoquinas.

Referencia: Cellular Nanosponges Inhibit SARS-CoV-2 Infectivity. Nano Letters, 2020. https://doi.org/10.1021/acs.nanolett.0c02278

Coronavirus Covid-19 Cura para el coronavirus Nanopartículas Nuevas Terapias

Artículos Relacionados

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.