El pasado domingo 7 de junio, una vista realmente inusual causó conmoción entre los visitantes de la playa Golden Mile de la Bahía de Britannia en Sudáfrica: un sorprendente calamar gigante tendido en la arena.
El extraordinario espécimen, reconocido científicamente como Architeuthis dux, tenía unos 4 metros de largo y un peso de aproximadamente 330 kilogramos. Los avistamientos de calamares gigantes son muy raros, y generalmente ocurren solo una vez cada pocos años.
Un formidable ejemplar
Los calamares gigantes son animales extremadamente evasivos, ya que nunca fueron fotografiados vivos antes del año 2002 y solo se filmaron por primera vez en el año 2006. Aprovechando la oportunidad, testigos oculares capturaron imágenes de la asombrosa criatura de las profundidades marinas mostrando las enormes dimensiones del animal.
Las imágenes capturadas por los testigos oculares muestran al formidable molusco con un enorme cuerpo en forma de cono, ojos enormes, reconocidos como los más grandes del reino animal, y una boca en forma de pico.

Los calamares gigantes, que se piensa habitan en todos los océanos del mundo, excepto los polos, tienen ocho brazos cubiertos de ventosas y dos tentáculos, cada uno de los cuales se ensancha en un gran “palo” hacia la punta. Cada uno de estos 10 apéndices está cubierto con ventosas dentadas con succión poderosa.
Causa de muerte desconocida
Estos gigantes marinos utilizan su gran boca en forma de pico para devorar peces de aguas profundas y especies de calamares más pequeños que atraen con sus fuertes tentáculos. El calamar gigante puede crecer hasta 20 metros de largo, y a pesar de su gran tamaño, su tiempo de vida se calcula ronda los 5 años.
Dado el tamaño de este espécimen en particular, los expertos piensan que probablemente tenía menos de dos años y todavía tenía un camino por recorrer antes de alcanzar la madurez.

No está claro cómo murió el calamar gigante, pero los lugareños informaron que la noche anterior hubo grandes olas, lo que creen, pudo haber arrojado a este formidable espécimen a la playa en las primeras horas de la mañana. “Buscamos marcas de mordiscos o lesiones y realmente no pudimos encontrar nada”, señalaron algunos testigos.
Los biólogos marinos de los museos Iziko de Sudáfrica pronto fueron alertados sobre la presencia del calamar gigante quienes trasladaron al animal a la institución y lo almacenaron en una unidad de congelación donde permanecerá hasta que puedan estudiar adecuadamente su ADN y anatomía una vez que finalice el bloqueo de COVID-19.
Si bien los eventos de playa como este son extremadamente raros, no se trata del primer caso de este tipo en Sudáfrica. En el año 1992, por ejemplo, se encontró un calamar gigante de 9,1 metros en una playa de Kommetjie, Ciudad del Cabo.
Referencia: Rare giant squid specimen becomes latest addition to Iziko’s marine invertebrate collection. Iziko Museums of South Africa News, 2020. https://bit.ly/3eowWgR