TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

¿Por qué T-Mobile, Verizon y AT&T reportaron fallas anoche sistemáticamente?

Por Oriana LinaresJun 16, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante la madrugada de este martes 16 de junio, diversos servicios de telecomunicaciones en los Estados Unidos comenzaron a reportar fallas. De hecho, algunos pasaron horas con el servicio totalmente caído o el acceso restringido a una gran cantidad de portales.

Empresas como T-Mobile y su filial (Metro by T-Mobile), Verizon, AT&T, Sprint y otras han entrado a la lista de las afectadas durante esta situación. Las quejas reportadas no han sido escasas por redes sociales como Twitter. Esto se ha vuelto notorio rápidamente debido a que se trata de la primera vez que un evento de esta magnitud y naturaleza ocurre en el territorio estadounidense.

¿Ha afectado a todos los Estados Unidos?

Según los reportes, hasta el momento unos 100 mil subscriptores (sobre todo de T-Mobile) se han visto afectados por esta situación. Pero, por los momentos, las áreas perjudicadas solo parecen haber sido Miami, Atlanta, Chicago, Houston y Los Ángeles.

El presidente de tecnología en T-Mobile; Neville Ray, rápidamente ha dirigido un breve mensaje a sus clientes a través de Twitter:

Our engineers are working to resolve a voice and data issue that has been affecting customers around the country. We’re sorry for the inconvenience and hope to have this fixed shortly.

— Neville (@NevilleRay) June 15, 2020

“Nuestros ingenieros están trabajando para resolver un problema de voz y datos que ha estado afectando a clientes en todo el país. Sentimos los inconvenientes y esperamos poder tener esto arreglado pronto”.

Con esto, Ray ha dejado claro que la empresa se encuentra manos a la obra para tratar de restablecer los servicios para que las personas puedan volver a acceder a la red y no se encuentren con sitios web bloqueados o incluso con la imposibilidad de hacer llamadas. Sin embargo, no ha hecho referencia a una de las incógnitas más grandes que el mundo tiene ahora.

La pregunta del millón ¿Qué ha pasado?

Hasta ahora, no se tiene una idea muy clara del motivo por el que el fallo generalizado del martes tuvo origen. Actualmente, en la web es posible encontrar diversas teorías, pero una que ha ganado especial fuerza en las últimas horas implica la posibilidad de un ataque DoS a los sistemas de telefonía y telecomunicaciones estadounidenses. Un detalle que mantiene a todos en el filo de sus asientos a la espera de nuevas noticias.

¿Fue un ataque DoS?

Cuando hablamos de un ataque DoS, nos referimos a un ataque de denegación de servicio (Denial of Service). Se conoce a este como uno de los métodos más básicos de sabotaje informático y su meta es evitar que los usuarios legítimos puedan acceder normalmente a servicios o recursos específicos. De ser este el caso, este también se convertiría en el primer evento de este específico tipo y escala en Estados Unidos.

Me cuentan que la caída de la telefonía celular en USA durante el día de hoy, es un ataque de Denegación de servicio, el ataque hacker clásico. La trampa cazabobos más vieja de la tecnología. ¿Quién estará detrás de esto? ¿Saldrán imitadores en otros lados del mundo?

— Fran Monroy Moret (@fmonroy) June 16, 2020

Personalidades como el periodista venezolano especializado en informática y telecomunicaciones, Fran Monroy Moret, han participado de estas tendencias en la web y han liberado preguntas que todos nos hacemos ahora. Sobre todo, podemos hacer énfasis en una muy importante: ¿quién estará detrás de esto?

Cloudflare ha hablado

A pesar de que aún mucho se mantiene en las sombras, tal parece que empresas como Cloudflare al menos esperan poder evitar que informaciones alarmantes (como que EE.UU. podría estar bajo un ataque cibernético) no se esparzan por la web sin fuentes o bases apropiadas.

En un hilo publicado recientemente en Twitter por el CEO y fundador de Cloudflare, Matthew Prince, este ha hablado sobre otro posible origen de la falla:

There’s a lot of buzz right now about a “massive DDoS attack” targeting the US, complete with scary-looking graphs (see Tweet below). While it makes for a good headline in these already dramatic times, it’s not accurate. The reality is far more boring. 1/X https://t.co/4wDIlKnfQg

— Matthew Prince 🌥 (@eastdakota) June 15, 2020

Su enfoque ha estado orientado principalmente a la situación de T-Mobile y a las declaraciones de que esto puede tratarse de un ataque DoS. En ocho tuis, revela datos recopilados por la propia página que refutan la posibilidad de que la falla se deba a factores externos ya que el flujo de datos internacional no se ha visto afectado notoriamente (cosa que pasaría si hubiera una agresión digital) y, además, los registros de uso de servicios como Google, Facebook y el propio Twitter parecen mantener sus promedios (algo que tampoco ocurría si se tratara de un DoS). Prince concluye su hilo declarando:

Finally, our team know the network operators at nearly all the other major Internet services and platforms and none of them are reporting anything anomalous. 7/X

— Matthew Prince 🌥 (@eastdakota) June 16, 2020

“Finalmente, nuestro equipo conoce a los operadores de red en casi todos los demás servicios y plataformas de Internet importantes y ninguno de ellos informa nada anómalo”.

Except T-Mobile, which is having a bad day almost certainly entirely of their own team’s making. So, please, #hugops. And don’t worry, this is one thing that does not need to get added to the list of craziness that has been 2020. 8/8 pic.twitter.com/VONBSSlhLG

— Matthew Prince 🌥 (@eastdakota) June 16, 2020

“Excepto T-Mobile, que está teniendo un mal día, casi con toda seguridad, por causa de su propio equipo. Entonces, por favor, #hugops. Y no se preocupen, esto es algo que no necesita agregarse a la lista de locuras que ha sido el 2020”.

Aun así, los usuarios han reportado tener problemas con otras líneas además de T-Mobile. Pero, por ahora, estas son las únicas declaraciones oficiales que se han dado. Tendremos que esperar para ver qué comentarán las otras empresas afectadas y si se desarrollarán otros incidentes que apunten más claramente a fuentes internas o externas para este sorpresivo problema.

AT&T Caída generalizada Compañías telefónicas Estados Unidos T-Mobile Verizon

Artículos Relacionados

Hallazgo histórico de 19 cañones que podrían haberse hundido durante la Revolución Americana

¿Por qué WhatsApp no es popular en Estados Unidos?

¿Por qué cientos de cubos de uranio nazi se han perdido en los Estados Unidos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.