TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

May 15, 2022

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

May 15, 2022

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

May 14, 2022

¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

May 13, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

    May 15, 2022

    ¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

    May 14, 2022

    ¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

    May 13, 2022

    Descubren posible esteroide que obliga a los pulpos a suicidarse después del apareamiento

    May 13, 2022

    ¿Alguna vez hubo vida en Marte? El escaneo de un meteorito en la superficie marciana podría dar respuestas

    May 13, 2022
  • Tecnología

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    Un tribunal remueve los cimientos de la ley de Internet porque cree que YouTube no es un sitio web

    May 13, 2022

    Confirmado: los teléfonos pueden revelar si alguien tiene un aborto

    May 13, 2022

    Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

    May 13, 2022

    Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

    May 13, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo influyó el liderazgo de Nueva Zelanda en su triunfo sobre el coronavirus?

Por Oriana LinaresJun 16, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La lucha contra la pandemia del coronavirus no ha sido fácil. En la actualidad, esta enfermedad ya ha causado más de 7.7 millones de contagios y más de 400 muertes. Cada nación ha aplicado sus propios protocolos y, ahora, a seis meses del reconocimiento de la existencia del COVID-19, es posible ver qué estrategias han sido más exitosas que otras.

En una de las mejores posiciones en esta revisión se encuentra Nueva Zelanda. Este país incluso llegó a declarar que había sido capaz de erradicar el coronavirus de su territorio. Un punto que en efecto cumplieron.

Ahora, en una investigación realizada por la Universidad de Massey y publicada en SAGE Journals en la revista Leadership estudia el caso del país neozelandés y cómo el liderazgo que este tuvo influyó en el éxito de sus estrategias contra el coronavirus.

Liderazgo altamente efectivo

Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda

En la investigación que observó los movimientos del gobierno neozelandés desde enero hasta mayo, fue posible detectar un primer rasgo que caracterizó todo el liderazgo durante este periodo.

Básicamente, la principal meta de los mandatarios había sido la de minimizar el daño a la vida o medios de vida de la población. Con esto, pudieron tener un norte más claro sobre lo que buscaban sus estrategias y también durante las tomas de decisiones para hacerlas más rápido y con seguridad de que estas se adaptan a la meta final.

Por si fuera poco, un objetivo como este, ampliamente comunicado a la población, puede generar tanto empatía como solidaridad en esta. Lo que, como consecuencia, hace que esta se más propensa a acatar voluntariamente las medidas que sugiera el gobierno.

“Modelo de liderazgo pandémico”

De una investigación un poco más exhaustiva, fue posible obtener lo que se ha presentado como el “Modelo de liderazgo pandémico”. Se espera que con esta se cree un precedente con instrucciones y parámetros que puedan ser utilizados en cualquier parte del mundo por cualquier líder político.

Asimismo, ha sido visto que estos podrían llegar a ser útiles sin importar la etapa del brote de la enfermedad en la que se los introduzca. En resumen, se podría convertir en un marco de referencia universal y atemporal con el que abordar este tipo de crisis. Dentro de él, se destacan tres puntos importantes.

Gracias a estos, los líderes tienen la oportunidad de tomar mejores decisiones y decantarse por medidas más adecuadas, mientras paralelamente también se ganan la confianza de sus ciudadanos y se fomenta el compromiso de estos con la causa.

1.- Consejo experto

Para protagonizar el Modelo de liderazgo pandémico primero nos encontramos con el “liderazgo de expertos” que aplicó el gobierno de Nueva Zelanda. Con este, los altos mandatarios se hicieron a un lado para permitir el paso de expertos en el área de salubridad y las ciencias en general. A través de sus consejos profesionales y de su norte claro, que ya antes mencionamos, su posible que la nación tomara las mejores decisiones a la hora de combatir el virus y mantener sana a su población.

2.- Esfuerzo colectivo

En segundo lugar, nos encontramos con la labor de fomentar y promover el esfuerzo colectivo y el trabajo en equipo para hacer frente al coronavirus. Para hacer esto, el gobierno neozelandés se dio a la tarea de formar, educar y unir a las personas para que comprometieran con la causa.

De esta forma, además, pudieron comunicarse con ellas de una forma más directa en las que pudiera estipularse metas y directrices claras. Así, por si fuera poco, también fue posible inculcar en la población la importancia de estas medidas y el sentimiento de empatía que los llevó a acatar las normas no solo por su propia salud sino por la de todos los ciudadanos.

3.- Preparación y prevención

Finalmente, nos encontramos con lo que también se conoce como “habilitar el enfrentamiento”. En estos casos, los mandatarios de Nueva Zelanda no solo ofrecieron medidas preventivas para el COVID-19, sino planes de acción claros por si este aparecía en alguna comunidad.

Referencia:

Pandemic leadership: Lessons from New Zealand’s approach to COVID-19: https://doi.org/10.1177/1742715020929151

Contención del coronavirus Coronavirus Covid-19 liderazgo Nueva Zelanda

Artículos Relacionados

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

¿El Covid-19 está detrás de los casos de hepatitis infantil? Esto es lo que dice la OMS

¿El Covid-19 se está volviendo predecible? Las oleadas de variantes tienen la respuesta

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.