TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La “hormona del amor” también puede generar comportamientos agresivos

Por Mary QuinteroJun 16, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las restricciones impuestas para prevenir la propagación del coronavirus han forzado a muchas parejas a pasar días y semanas en convivencia continua, lo que para algunos ha significado una renovación de su amor y compromiso mutuo, pero para otros ha sido causal de separación y divorcio.

Desde la perspectiva de la neurociencia del comportamiento, un estudio realizado por investigadores del Instituto de Ciencia Weizman y el Instituto Max Planck para la Psiquiatría encontró que la oxitocina, la llamada hormona del amor, también puede inducir la agresión.

Configuración experimental

Mucho de lo que sabemos sobre las acciones de los neuromoduladores como la oxitocina proviene de estudios de comportamiento de animales de laboratorio que se realizan en condiciones artificiales estrictamente controladas.

Sin embargo, especialmente en el ámbito del comportamiento social, se ha planteado la preocupación de que estos estudios que se basan meramente en ensayos restringidos en entornos simplificados pueden no reflejar con precisión los ricos y diversos repertorios de comportamiento.

Los investigadores desarrollaron un dispositivo compacto y liviano con el cual podían activar las cerebrales productoras de oxitocina de manera muy precisa.

Con el fin de abordar esta preocupación, el equipo de investigación diseñó una configuración experimental que les permitió observar a ratones en un entorno que se aproxima a sus condiciones de vida naturales, mientras su actividad se controló las 24 horas con cámaras y se analizó computacionalmente.

Comportamiento antagónico

La innovación en este experimento fue la incorporación de la optogenética, un método que permite activar o desactivar neuronas específicas en el cerebro utilizando la luz. Para crear una configuración que permitiera estudiar el comportamiento natural de los ratones, el equipo desarrolló un dispositivo compacto y liviano con el cual podían activar las cerebrales productoras de oxitocina de manera muy precisa.

Los hallazgos podrían tener implicaciones en los esfuerzos de utilizar la oxitocina para tratar una variedad de afecciones psiquiátricas, incluyendo la ansiedad social, el autismo y la esquizofrenia.Los experimentos realizados mostraron que en el entorno seminatural, los ratones al principio mostraron un mayor interés el uno en el otro, pero esto pronto fue acompañado por un aumento en el comportamiento agresivo. En contraste, el aumento de la producción de oxitocina en los ratones en condiciones de laboratorio clásicas resultó en una agresión reducida.

Estos resultados muestran que la oxitocina no mejora la sociabilidad en todos los ámbitos y que sus efectos dependen tanto del contexto como de la personalidad. Al respecto, la investigadora Noa Eren, académica en el Departamento de Neurobiología del Instituto de Ciencia Weizman y coautora del estudio, puntualizó:

“Si queremos comprender las complejidades del comportamiento, debemos estudiarlo en un entorno complejo. Solo entonces podremos comenzar a traducir nuestros hallazgos al comportamiento humano”.

En este sentido, los hallazgos del estudio podrían aportar nuevos conocimientos a los esfuerzos de usar la oxitocina para tratar una variedad de afecciones psiquiátricas, incluyendo la ansiedad social, el autismo y la esquizofrenia.

Referencia: Wireless Optogenetic Stimulation of Oxytocin Neurons in a Semi-natural Setup Dynamically Elevates Both Pro-social and Agonistic Behaviors. Neuron, 2020. https://doi.org/10.1016/j.neuron.2020.05.028

Comportamiento Experimentos neurológicos Neurobiología Optogenética Oxitocina

Artículos Relacionados

Liberación de oxitocina aumenta con la edad y hace que nos sintamos más satisfechos con la vida

Experimento con oxitocina: ¿la “hormona del amor” puede convertir a leones feroces en adorables gatitos?

¿La nostalgia alivia el dolor?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.