TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La crisis del coronavirus es un “simulacro” para los efectos de la crisis climática

Por Mary QuinteroJun 15, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la conferencia virtual de líderes empresariales realizada este lunes (15 de junio), Lise Kingo, directora ejecutiva de Pacto Mundial de las Naciones Unidas, en el que las empresas se adhieren a principios de protección ambiental y justicia social, señaló que la crisis del coronavirus es solo un “simulacro” para lo que probablemente se derivará de la crisis climática y de las protestas por la injusticia racial, las cuales muestran la necesidad de vincular la igualdad social, la sostenibilidad ambiental y la salud.

De acuerdo a la alta funcionaria, el problema general es que la forma en que vivimos y producimos en el planeta hoy en día no es sostenible y que la única manera de avanzar es crear un mundo que no deje a nadie atrás.

Revelando desigualdades

Kingo indicó que había “conexiones muy, muy claras” entre la crisis del COVID-19, las crisis climáticas y las protestas raciales, que, según dijo, habían ayudado a revelar desigualdades profundamente arraigadas y “racismo endémico y estructural”.

Estudios demuestran que alcanzar la meta del acuerdo de París de limitar el incremento de la temperatura global en 2 grados Celsius para fin de siglo puede no ser suficiente para evitar el desastre climático.

En este sentido, la alta funcionaria solicitó a los líderes de negocios que prestaran atención, haciendo un llamado a que todos los jefes ejecutivos se conviertan en activistas sociales, que entiendan la igualdad social. No solo es lo correcto, sino que “crea mercados estables para las empresas de todo el mundo”.

Una sociedad más justa

Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó que la construcción de una sociedad más justa sería esencial para la salud del mundo, así como para salvar al planeta del colapso climático y la destrucción ecológica. En referencia a este tema, Guterres manifestó:

“A pesar de los progresos realizados, existen graves amenazas que socavarían nuestro futuro, entre ellas el cambio climático, la pobreza, la pérdida de biodiversidad y el aumento de las desigualdades sociales. La pandemia ha puesto de relieve las fragilidades del mundo, que se extienden mucho más allá del ámbito de la salud mundial”.

La alta funcionaria señala que el problema general es que la forma en que vivimos y producimos en el planeta hoy en día no es sostenible.

Más de 10.000 empresas se han adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, y se les está instando a reforzar sus compromisos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Muchas se han comprometido a reducir las emisiones de carbono de acuerdo con el objetivo del acuerdo de París: mantener los aumentos de la temperatura mundial a no más de 2 grados Celsius.

Pero los estudios científicos demuestran que esto puede no ser suficiente para evitar el desastre, y que las consecuencias de incluso de un incremento de 1,5 grados Celsius de calentamiento global serán graves. Con esto en mente, Kingo instó a que las empresas revisaran sus planes de negocio para reducir las emisiones carbono de acuerdo con el objetivo de 1,5 grados Celsius.

Un informe de las Naciones Unidas encontró que solo 4 de cada 10 empresas tenían objetivos que les permitieran cumplir los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU para el 2030, y menos de un tercio pensaba que su industria se estaba moviendo lo suficientemente rápido.

Referencia: Why business needs to address the social impacts of COVID-19: an interview with Lise Kingo, UN Global Compact chief. UN News, 2020. https://news.un.org/en/story/2020/06/1065142

Coronavirus Crisis climática Desigualdad social Pandemia global Sostenibilidad

Artículos Relacionados

Guerra entre Rusia y Ucrania agrava la escasez de alimentos vinculada al cambio climático

Greenpeace por el Día de la Tierra: “Necesitamos remar todos en la misma dirección”

¿Nuestra comida no está lista para la crisis climática? Estas 5 razones lo confirman

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.