TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Cryo, una aplicación para compartir archivos desde Windows

Por Doriann MarquezJun 13, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Compartir archivos a través de internet es una tarea para la que existen decenas de servicios que podemos ocupar. Anteriormente desde acá hemos comentado herramientas que permiten compartir archivos a través de enlaces, códigos QR y otros mecanismos muy interesantes que cumplen a la perfección la tarea de compartir datos a través de internet. Sin embargo, recientemente hemos dado con una aplicación que nos ha parecido realmente interesante por las funciones incorpora, dentro de las que se encuentra la posibilidad de compartir archivos.

Se trata de Cryo, un explorador de archivos muy sencillo con la función de compartir a través de conexiones P2P.

Comparte archivos con facilidad y seguridad

https://cryonet.io/img/intro_anim.webm

A la hora de elegir una solución para compartir archivos en internet, los usuarios generalmente se decantarán por la que sea más fácil de usar. Esto quiere decir que los servicios en cuestión deben tener una combinación de sencillez en su uso y funciones útiles para que los usuarios puedan trabajar. Esto es precisamente lo que ofrece Cryo que cuenta además con una versión portable que te permitirá evitará procesos de instalación. La aplicación trabaja generando enlaces P2P con las estaciones de trabajo con las que quieres compartir archivos, asegurando la comunicación con cifrado de extremo a extremo.

El proceso de uso de Cryo es muy fácil, así que una vez ejecutada la aplicación se desplegará la ventana mostrando un panel en el lateral izquierdo con el árbol de directorios y al lado derecho verás gráficamente los equipos con los que te conectas.

Para comenzar a compartir archivos, primero deberás estar conectado a internet y luego debes generar un código de invitación desde el menú “Remote”. Este código deberás compartirlo con la otra parte y al ingresarlo en su Cryo, se mostrará la nueva estación en la interfaz. Ahora solo será cuestión de ubicar el archivo que quieres compartir y hacer click derecho, ingresar en el menú “Share” y seleccionar el equipo a dónde quieres enviarlo.

Cryo es una alternativa muy interesante porque combina las funciones de un explorador de archivo con la posibilidad de compartirlos a través de internet y también en una LAN. Además, podrás incorporar permisos para que los archivos compartidos sean de solo lectura o tengan disponible la vista de edición.

Para probar Cryo, sigue este enlace.

Administrador de Archivos Archivos Compartir Archivos P2P

Artículos Relacionados

Los archivos de WhatsApp podrían ayudarte a organizar tus citas

La venta de ropa de segunda mano es rentable, pero ¿es realmente ecológica?

Conoce la nueva función de Google Docs para comparar archivos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.