TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Esta proteína en la sangre permite predecir malos resultados en pacientes con coronavirus

Por Romina MonteverdeJun 12, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Varios estudios han demostrado que ciertos grupos son más vulnerables que otros ante COVID-19, por lo que unos deberán ser aún más precavidos para evitar contagiarse y pasar por un mal momento, e incluso que la situación resulte letal. Entre ellos, las personas con enfermedades subyacentes y las de tercera edad, aunque entre jóvenes también ha habido casos de atención.

Ahora bien, el hecho de ser más vulnerables, no necesariamente implica que el pronóstico sea muy malo, pero determinarlo hasta ahora había sido difícil. Lo bueno es que una nueva investigación ha suministrado una nueva forma de adelantarse al problema.

Un documento publicado en el servidor de preimpresión MedRxiv sugiere que los niveles bajos de una proteína llamada proteasa renalasa en la sangre sirven para predecir malos resultados en pacientes con COVID-19.

Pacientes con niveles bajos de proteína con más riesgo de morir

Un equipo de investigadores de la Universidad de Yale estudió 51 pacientes con COVID-19 en el Hospital Yale New Haven, así como 15 sujetos no infectados. Midieron los niveles de renalasa en ambos grupos, y observaron los niveles más bajos de la proteína en 14 pacientes.

Estos pacientes también fueron los que experimentaron los síntomas más graves de la enfermedad, e incluso tenían más probabilidades de morir que aquellos que tenían niveles más altos de dicha proteína en la sangre.

Se trata de un hallazgo importante que sugiere una forma de predecir qué pacientes tienen mayor probabilidad de empeorar de resultar infectados con el coronavirus. Esto permitiría a los médicos tomar mejores decisiones sobre su tratamiento, así como predecir la necesidad de ciertos insumos médicos.

El estudio aún no ha sido revisado por pares, pero los investigadores están planeando solicitar una aprobación expedita de la Administración de Drogas y Alimentos de los EE.UU. para profundizar en este tema. El objetivo sería determinar si la proteína en cuestión, conocida por combatir la inflamación, podría mejorar los resultados de los pacientes gravemente enfermos.

“Queremos investigar si darles a los pacientes agonistas de la proteína de la renalasa puede mejorar los resultados”, concluyó el autor principal Gary Desir, vice rector para el desarrollo y la diversidad del profesorado y presidente de medicina interna en la Facultad de Medicina de Yale.

Referencia:

Decreased plasma levels of the survival factor renalase are associated with worse outcomes in COVID-19. https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.06.02.20120865v2

Coronavirus de Wuhan Covid-19 proteasa renalasa Proteínas

Artículos Relacionados

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.