TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

OMS recomienda a las madres con coronavirus continuar con la lactancia

Por Romina MonteverdeJun 12, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una de las grandes preocupaciones durante esta pandemia es el efecto que pueda tener la infección de coronavirus durante un embarazo. Hasta ahora, los casos han sido pocos, y aunque muchas han salido ilesas incluso sin contagiar a sus bebés, también se han registrado complicaciones como parto prematuro y neonatos delicados de salud.

Muchos se habrán preguntado también cómo hacer en el caso de la lactancia, un acto que implica cercanía entre la madre y el bebé, cuando la madre está infectada con COVID-19. La Organización Mundial de la Salud (OMS) se pronunció recientemente al respecto, y aclaró el panorama recomendando a las nuevas madres continuar amamantando a sus hijos a pesar de estar infectadas.

Los beneficios superan los riesgos

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo este viernes en una conferencia de prensa que la organización había hecho una investigación profunda de los riesgos implicados en la lactancia materna bajo estos contextos. Específicamente, si las madres pueden transmitir el nuevo coronavirus a sus bebés mientras los amamantan.

“Sabemos que los niños tienen un riesgo relativamente bajo de COVID-19, pero tienen un alto riesgo de numerosas otras enfermedades y afecciones que la lactancia materna previene”, dijo.

Sin embargo, esto no parece ser razón suficiente para abandonar la lactancia, ya que los beneficios de la misma superan los riesgos. “Según la evidencia disponible, el consejo de la OMS es que los beneficios de la lactancia materna superan cualquier riesgo potencial de transmisión de COVID-19”, agregó.

Además, hasta ahora no se ha encontrado el coronavirus en la leche materna, según informó Anshu Banerjee, asesor principal de investigación y salud reproductiva de la OMS, durante la sesión informativa.

De modo que “las madres con sospecha o confirmación de COVID-19 deben ser alentadas a iniciar y continuar la lactancia materna y no ser separadas de sus bebés, a menos que la madre esté demasiado enferma”, concluyó Tedros.

La vida está llena de situaciones en las que debemos escoger entre dos escenarios difíciles, procurando escoger aquel que cause menos daño, por lo general, y este es un vivo ejemplo de ello.

Referencia:

WHO says COVID-positive mothers should breastfeed. https://medicalxpress.com/news/2020-06-covid-positive-mothers-breastfeed.html

Coronavirus de Wuhan Covid-19 Lactancia Materna Recién Nacido

Artículos Relacionados

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.