TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022

Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022

    Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo atendieron estos estilistas con coronavirus a 140 clientes sin contagiar a ninguno?

Por Oriana LinaresJun 12, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El salón Great Clips en Springfield, Missouri abrió sus puertas hace poco debido a la flexibilización de la cuarentena. Sin embargo, las medidas que se tomaron dentro del establecimiento no fueron por esto menos estrictas.

Cada uno de los empleados y clientes debía seguir ciertas direcciones para mantener un distanciamiento seguro siempre que fuera posible. Este fue el caso del par de estilistas que llegaron a tratar con 140 clientes y 6 compañeros de trabajo antes de descubrir que tenían el virus.

El “periodo de incubación”

Desde el momento en el que esto se supo, las alarmas se encendieron de inmediato, ya que el rastreo de contactos tendría que ser extenso. A todos y cada uno de los posibles contagiados se les ofreció la oportunidad de realizarse una prueba gratuita, 46 de estos la hicieron.

Mientras tanto, todos quedaron confinados en una cuarentena especial durante el “periodo de incubación” del COVID-19. Este último se refiere al tiempo prudencial que se debe esperar para determinar si la persona desarrolla síntomas de la enfermedad. En caso de que los 14 días pasen y el individuo no reporte malestar, nos estaremos encontrando con que el contagio no se dio.

Todo en orden

Según un comunicado del departamento de salud del condado de Springfield-Greene las 46 pruebas hechas dieron resultados negativos. Asimismo, el tiempo de incubación ha terminado, al igual que la cuarentena de los clientes y compañeros de trabajo, ni uno solo de ellos mostró señales del virus.

En otras palabras, a pesar de que el par de estilistas tuvieron contacto directo con todas estas personas, el coronavirus no logró alcanzar a ninguna de ellas. Es decir que lo que pudo haberse convertido en un brote violento de la enfermedad en la zona se pudo evitar. Ahora la pregunta es: ¿cómo? La respuesta está en las propias medidas tomadas por el salón de belleza.

Las medidas preventivas

Un primer requerimiento absoluto y obligatorio es el uso de mascarillas protectoras en todo momento (incluso durante el corte de cabello). Tanto los empleados como los clientes que asistieron a la peluquería debieron cumplir con esta norma.

Sumado a esto, las citas del salón de escalonaron de forma que la menor cantidad de clientes coincidiera en el espacio al mismo tiempo. Sumado a esto, cada una de las sillas de los estilistas se separaron más de lo habitual entre sí. De esta forma, cada trabajador contaba con un área segura y personal.

Por si fuera poco, en todo momento que no implicara realizar el corte de pelo, los estilistas y el personal del salón se mantuvo a una distancia de por lo menos 1,8 metros del cliente y también entre sí. Gracias a todas estas medidas, el COVID-19 no tuvo oportunidad de encontrar nuevos anfitriones.

Información valiosa

El departamento de salud del condado ahora espera poder dar una mirada detallada a todas las medidas tomadas en Great Clips. Después de todo, estos demuestran lo vital (y efectivo) que es el uso del tapabocas y otras medidas preventivas para evitar la dispersión del coronavirus.

Incluso, Clay Goddard, el director del departamento ha comentado: “Nunca queremos que ocurra una exposición como esta, pero esta situación ampliará en gran medida nuestra comprensión de cómo se propaga este nuevo coronavirus”. Con esto, ha hecho referencia a que nuevos conocimientos podrán ser adoptados de este evento para mejorar nuestras defensas contra la enfermedad.

Contagio Coronavirus Covid-19 Estilistas Medidas preventivas

Artículos Relacionados

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.