TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Tres personas con enfermedades hereditarias fueron tratadas exitosamente con CRISPR

Por Mary QuinteroJun 12, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La beta talasemia y la anemia falciforme (también llamada enfermedad de células falciformes) son enfermedades causadas por mutaciones genéticas que afectan la hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno en los glóbulos rojos. Entre otros síntomas y complicaciones, las personas con formas graves de estas enfermedades requieren transfusiones de sangre regulares.

Los pacientes nacidos con enfermedad de células falciformes y beta-talasemia no presentan síntomas cuando nacen porque sus glóbulos rojos todavía contienen una proteína protectora de hemoglobina fetal, la cual deja de producirse en aproximadamente 6 a 12 semanas después del nacimiento, momento en el cual los pacientes desarrollan los síntomas dañinos.

Persistencia hereditaria

La investigación en los últimos 50 años ha identificado un subconjunto de pacientes con enfermedad de células falciformes y beta talasemia que no presentan o tienen solo síntomas mínimos.

En estos pacientes, la hemoglobina fetal protectora no desaparece después del nacimiento y, en cambio, persiste hasta la edad adulta y los protege de los síntomas graves de la enfermedad. Se dice que estos pacientes tienen “persistencia hereditaria de la hemoglobina fetal”, que ocurre debido a pequeños cambios en el ADN.

Valiéndose de la herramienta de edición genética CRISPR, los investigadores “apagaron” el gen que desactiva la producción de hemoglobina fetal.

El desarrollo y mejora de la herramienta de edición genética CRISPR-Cas9 fundamentó un enfoque que permite recrear los pequeños cambios en el ADN que causan la “persistencia hereditaria de la hemoglobina fetal”, y con ello conducir a la expresión de la hemoglobina fetal protectora para reducir los síntomas en pacientes con estos trastornos sanguíneos.

En el marco del 25° Congreso Anual de la Asociación Europea de Hematología, se informaron los resultados exitosos de un ensayo clínico, el primero en usar CRISPR para tratar trastornos sanguíneos hereditarios.

Gen “apagado”

Los investigadores reportaron que dos personas con beta talasemia y una con enfermedad de células falciformes ya no requieren transfusiones de sangre después de que sus células madre de médula ósea fueron editadas con CRISPR.

En el ensayo, que fue realizado por un equipo de investigadores de las empresas CRISPR Therapeutics y Vertex, se utilizó quimioterapia para eliminar las células madre de la médula ósea de los pacientes y luego reemplazarlas por células editadas con la herramienta de edición genética CRISPR, en las que se “apagó” el gen que desactiva la producción de hemoglobina fetal.

La beta talasemia y la anemia falciforme son enfermedades causadas por mutaciones genéticas que afectan la hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno en los glóbulos rojos.Los primeros dos pacientes con beta talasemia ya no han requerido transfusiones de sangre desde que fueron tratados con este enfoque terapéutico hace 15 y 5 meses. Tampoco el paciente con anemia falciforme, 9 meses después del tratamiento.

Si bien los tres pacientes sufrieron algunos efectos adversos debido a la quimioterapia, la edición del gen CRISPR parece segura. Sin embargo, es posible que los pacientes puedan necesitar ser monitoreados por el resto de sus vidas para asegurarse de que no tengan efectos adversos.

En total, los investigadores habían tratado a cinco personas con el enfoque cuando el ensayo se suspendió debido a la pandemia de coronavirus, pero ahora se ha reanudado.

Referencia: CRISPR Therapeutics and Vertex Announce New Clinical Data for Investigational Gene-Editing Therapy CTX001™ in Severe Hemoglobinopathies. CRISPR Therapeutics News Release, 2020. https://bit.ly/3dYIlDA

CRISPR Edición Genética Enfermedades Genéticas Nuevas Terapias Trastorno sanguíneo

Artículos Relacionados

Terapia génica demuestra una eficacia superior para el tratamiento de los “niños mariposa”

La pastilla contra el cáncer podría ser una realidad en el futuro

Virus “devoradores” atacan a la superbacteria incurable de una mujer

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.