TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos confirman que esta enzima hiperactiva causa el síndrome de Bilginturan

Por Romina MonteverdeJun 11, 20203 minutos de lectura
Las patas delanteras izquierdas muestran que los huesos metacarpianos de las ratas con un gen PDE3A mutado (derecha) son más cortos en comparación con los de ratas salvajes (izquierda). Crédito: Dr. H. Napieczynska, Heuser Lab, MDC.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El síndrome de hipertensión y braquidactilia (HTNB), también conocido como síndrome de Bilginturan en honor a su descubridor, es una rara afección caracterizada por presión arterial muy elevada y dedos anormalmente cortos.

Fue descubierto apenas en 1970, y estudiarlo no ha sido una tarea fácil, pero un equipo de 40 investigadores de Berlín, Bochum, Limburgo, Toronto (Canadá) y Auckland (Nueva Zelanda) ha logrado avanzar en esta tema.

Dedos cortos y presión arterial elevada

En la década de 1970, un equipo de investigadores se topó con una familia turca de un pueblo cercano al Mar Negro, cuyos miembros tenían dedos inusualmente cortos y presión arterial excesivamente alta, incluso doblando la de las personas sanas.

Desde entonces se han identificado otras familias, y se ha observado que las personas con esta condición suelen morir alrededor de los 50 años de edad, por lo general a causa de un derrame cerebral.

El síndrome de Bilginturan ha sido asociado a una mutación genética en el gen que codifica una enzima llamada fosfodiesterasa 3A, o PDE3A, la cual se encarga de regular la presión arterial y el crecimiento de los huesos. Sin embargo, no se había encontrado evidencia suficiente de ello hasta ahora.

El síndrome en ratas se presenta casi igual que en los humanos

En la nueva investigación, los científicos trabajaron con dos modelos animales: ratones genéticamente modificados en los que la enzima humana PDE3A era hiperactiva; y un modelo de rata en el que se habían alterado nueve pares de bases en una región del gen PDE3A mutado en el síndrome, llamado punto caliente de mutación.

Los ratones tenían la presión arterial extremadamente alta en comparación con los animales de control. Pero el síndrome en las ratas se presentó de manera mucho más similar a los humanos. “No solo sufrían de presión arterial alta, sino que los dedos de sus pies delanteros se acortaron significativamente, de manera similar a los dedos de las personas con el síndrome”, señaló Ercu.

Los estudios con tomografía microcomputada revelaron un bucle prominente en los vasos cerebrales de las ratas que también se encuentra en personas que padecen este síndrome, lo cual significó una evidencia convincente de que el síndrome es causado por una mutación en el gen PDE3A.

“Nuestro modelo de rata proporciona, en mi opinión, una prueba definitiva de que el síndrome es causado por una mutación en el gen PDE3A”, dijo Klußmann.

Un posible tratamiento para el síndrome de Bilginturan

A raíz de sus resultados, los investigadores han desarrollado un enfoque para tratar este síndrome: un medicamento llamado riociguat, que ya fue aprobado previamente para tratar la hipertensión pulmonar, según indicó Klußmann.

Riociguat funciona activando una enzima que produce una molécula de señalización capaz de amortiguar la PDE3A hiperactiva y reducir la presión arterial. “La presión arterial de las ratas a las que administramos un derivado de riociguat cayó a un nivel normal”, dijo el autor.

En el mercado también existen otros inhibidores de PDE3A, pero no son adecuados como un tratamiento a largo plazo ya que puede generar efectos secundarios de atención.

Referencia:

Overactive enzyme causes hereditary hypertension. https://medicalxpress.com/news/2020-06-overactive-enzyme-hereditary-hypertension.html

Dedos cortos Enzimas Hipertensión PDE3A Síndrome de Bilginturan

Artículos Relacionados

Estrategia inmunitaria de las bacterias incluye una autovacuna contra los invasores

¿La dieta mediterránea podría ayudarte a combatir la disfunción eréctil?

¿Aversión a las serpientes? La ciencia parece haber hallado un uso noble para su veneno

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.