TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

Atari Portfolio, la historia del equipo precursor de los smartphones

Por Doriann MarquezJun 11, 20206 minutos de lectura
Imagen de muzeuldecalculatoare.ro
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los años 70 y 80 fueron la cuna de todos esos desarrollos tecnológicos que forman parte fundamental de la vida en nuestros días, es decir, los computadores personales, el internet y también los smartphones. Aunque estos últimos parezcan una novedad más reciente, podemos encontrar sus primeros pasos a finales de la década de los 80 cuando desde los fabricantes se apuntaba a la simplificación de aquellos grandes computadores y a un factor determinante incluso en estos momentos: la portabilidad.

Así fue como en el año 1989, la legendaria compañía Atari presentó lo que hoy en día consideramos el dispositivo precursor de los teléfonos inteligentes: el Atari Portfolio, que pese a no haber sido ideado como un equipo telefónico, sentó las bases para el concepto de los smartphones.

Los años 80 y la competencia entre fabricantes de computadores

imagen de 8-bitcentral.com

Dando un salto hacia atrás, precisamente en la década los 80, encontramos un novel mercado de computadores personales con varios fabricantes en carrera. Hablamos de los tiempos de la Commodore Amiga, la Macintosh de Apple, y la IBM PC junto a su versión más pequeña, la IBM PCjr. Todas estas opciones buscaban simplificar los diseños de los equipos que les precedían, caracterizados por ser muy grandes y pesados.

En paralelo, otras empresas venían experimentando sobre el factor portabilidad que buscaba reducir mucho más el diseño de los computadores. Así aparecieron equipos como la Epson HX-20 y la Osborne 1, a mediados de la década.

Con estos antecedentes, aparece desde el Reino Unido una compañía llamada DIP Investigation que a finales de la década presenta un dispositivo muy novedoso. Se trataba de un computador muchísimo más pequeño, portable y potente que el resto de las opciones que ofrecía el mercado, presentado bajo el nombre de DIP PocketPC. Sin embargo, la máquina no llamó demasiado la atención en el Reino Unido, por lo que la empresa fabricante decidió llevarla a los Estados Unidos en busca de una nueva oportunidad.

La Atari Portfolio y sus características

En los Estados Unidos cambia el panorama para DIP y su nuevo dispositivo que termina siendo licenciado por el gigante Atari, quién se encargará de su distribución y diseño final. Así comenzó a fabricarse la nueva Atari Portfolio desde Japón, saliendo al mercado con características técnicas sumamente atractivas.

Hablamos de un procesador Intel 8088 que corría a 5MHz, en un momento en el que computadores como el Atari 400 o la poderosa Commodore 64 alcanzaban como mucho, 4MHz. La memoria RAM de 128kb resultaba bastante competitiva, considerando que solo la IBM PCjr contaba con esta cantidad y la Commodore Amiga que lo superaba con sus increíbles 512kb. Sin embargo, es necesario recordar que hablamos de un equipo de apenas 505gr, algo bastante innovador en una época de computadores gigantes, pesados y con prestaciones menores.

Adicionalmente, la Atari Portfolio contaba con una pantalla LCD de 260×64 y un teclado QWERTY de 63 teclas. Asimismo, presentaba slots para ampliar la cantidad de memoria y todo lo mencionado cobraba vida gracias a 3 baterías AA convencionales, capaces de brindar autonomía por hasta 8 semanas.

Un portátil con marcación por tonos

En el área de software, el dispositivo incorporaba un sistema operativo creado por la compañía DIP, compatible con MS-DOS y con una particularidad en su funcionamiento que le permitiría ejecutar el sistema desde la ROM, dejando libre la memoria RAM para el resto de los procesos. En cuanto a las aplicaciones, la Atari Portfolio presentaba un procesador de texto, hoja de cálculo, calendario y una agenda telefónica. Es precisamente esta última característica la que acerca a este dispositivo a la categoría de smartphone, gracias a su soporte para la marcación por tonos.

De manera que, el dispositivo creado por DIP, con dimensiones bastante reducidas, contaba con características ideales para aquellos usuarios de computadores de escritorios que no estaban satisfechos con las opciones portátiles del momento.

¿Por qué no trascendió la Atari Portfolio?

Imagen de https://muzeuldecalculatoare.ro/

Estamos hablando sobre un dispositivo que sentaba las bases para la llegada de los smartphones como equipos que forman parte de nuestro día a día, en ese sentido, ¿por qué no tuvo mayor trascendencia la Atari Portfolio? Como mencionamos al principio, el mercado de computadores durante la década de los 80 se encontraba en una feroz competencia entre los distintos fabricantes y si bien la Atari Portfolio era un equipo realmente novedoso, al cabo de poco tiempo tuvo que enfrentarse con la aparición de otros dispositivos.

El ejemplo más notorio de esto se encuentra en la llegada del Poqet PC, un dispositivo creado por Poqet Computer Corporation que dio un paso adelante en el desarrollo de equipos portátiles o móviles. Su gran novedad fue la posibilidad de ejecutar MS-DOS, además, el consumo de energía estaba atado a dos sencillas baterías AA, en lugar de 3 como la de Atari.

Igualmente, el mercado de computadores personales continuó desarrollándose y equipos como la Commodore Amiga resultaron mucho más potentes y por ende más atractivos que la pequeña Portfolio de Atari. Sin embargo, es de rescatar el hecho de haber sido el primer dispositivo que reducía dramáticamente el tamaño de un computador, con la posibilidad de abrir y crear documentos e incluso, guardar números telefónicos y marcarlos, como si se tratara de un smartphone.

Además, este dispositivo fue inmortalizado por el cine al ser usado por el personaje John Connor en la película Terminator 2: El Juicio Final, para desbloquear una puerta cerrada electrónicamente e incluso, para robar un cajero un cajero automático.

La Atari Portfolio es uno de esos ejemplos en donde las compañías suelen llegar demasiado temprano a una tecnología. Hablamos de un momento en el que no encontrabas computadores personales en todos los hogares y solo algunos sectores específicos hacían uso de estos equipos y de sus versiones portables. En ese sentido, la masificación de dispositivos como el Portfolio de Atari resultaba algo complicado y no será hasta la década de los 90 cuando esta realidad cambie para dar paso no solo al uso cotidiano y masivo de computadores, sino a la incorporación de equipos móviles y portátiles en nuestro día a día.

Atari Computador computador portatil laptop Smartphones

Artículos Relacionados

Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

La obsolescencia programada pasa de moda

¿Quieres regalar una laptop? Esto es lo que tendrás que tomar en cuenta

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.