La Unión Europea está solicitando a los gigantes tecnológicos como Google y Facebook, emitir un reporte mensual para informar acerca de su lucha contra las fake news tras la ola de desinformación generada en torno al COVID-19.
De acuerdo con Reuters, la Unión Europea obliga a Facebook, Google, Twitter y Mozilla a firmar un código de conducta donde se comprometen a entregar un informe mensual revelando su estrategia para combatir las fake news en cada plataforma.
Los funcionarios de la UE, el jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, y el vicepresidente de valores y transparencia de la Comisión Europea, Vera Jourova, manifestaron su preocupación ante la persistencia de noticias falsas en las redes sociales en torno al COVID-19 y el coronavirus, así como la ola de desinformación proveniente del extranjero.
Realmente demostró que la desinformación no solo perjudica la salud de nuestras democracias, sino que también perjudica la salud de nuestros ciudadanos. Puede afectar negativamente la economía y socavar la respuesta de las autoridades públicas y, por lo tanto, debilitar las medidas de salud.
Informe mensual detallado
De acuerdo con la Comisión, las plataformas tecnológicas deberán presentar un informe detallado mensualmente, destacando las estrategias implementadas para combatir las fake news y la publicidad relacionada con el coronavirus. Así como también las estrategias para promover la información veraz.
Otra de las compañías que formará parte de este bloque de tecnológicas, es la red social TikTok, cuya empresa matriz ByteDance deberá combatir las fake news en la plataforma de videos verticales.
Actualmente las redes sociales han sido invadidas de noticias falsas en torno al coronavirus, posibles causas de su propagación y una ola de teorías conspirativas que los usuarios comparten y difunden sin ningún tipo de restricción. Una de las más recientes está vinculada con estadísticas de vacunación en Alemania.
Asimismo la Comisión busca frenar la participación de desinformación proveniente del extranjero a través de estrategias diplomáticas.