TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Pandemia del coronavirus amenaza con interrumpir la cadena de suministro de alimentos

Por Mary QuinteroJun 9, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En una sesión informativa, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, instó a los países a construir sistemas alimentarios y proporcionar un acceso más inclusivo a provisiones saludables y nutritivas ya que el suministro de alimentos se ha visto gravemente afectado por la pandemia del coronavirus.

El llamado se produce después de que la ONU publicó un informe sobre el impacto de la pandemia en la seguridad alimentaria y la nutrición, que reveló hallazgos clave sobre cómo el coronavirus y las medidas adoptadas para mitigar su propagación afectaron el suministro de alimentos y la nutrición en todo el mundo.

Amenazas graves e inmediatas

De acuerdo al informe, el mundo enfrenta una inminente “emergencia alimentaria global”, que se define como “una situación extraordinaria en la que las personas no pueden satisfacer sus necesidades básicas de supervivencia, o que existen amenazas graves e inmediatas para la vida y el bienestar humanos”, considerando que cientos de millones de personas ya sufrían de hambre y desnutrición antes de la pandemia.

La ONU instó a los gobiernos a fortalecer los sistemas de protección social para la nutrición mediante la adaptación de esquemas que beneficien a los grupos nutricionalmente en riesgo.

A largo plazo, los efectos combinados de COVID-19 en sí, así como las medidas de mitigación correspondientes y la recesión global consecuente podrían obstaculizar el funcionamiento de los sistemas alimentarios, generando secuelas para la salud y la nutrición de una gravedad y escala no vistas desde hace al menos 50 años.

El máximo ente multilateral estimó que en el futuro inmediato alrededor de 820 millones de personas pasarían hambre, incluidos 144 millones de niños, cuyo crecimiento se vería afectado por la desnutrición.

Panorama sombrío

Aunque las cosechas de cultivos básicos se mantienen y las prohibiciones de exportación y el proteccionismo que los expertos temían hasta ahora se han evitado en gran medida, los peores impactos de la pandemia y la recesión subsiguiente aún no se han sentido. Al respecto, Guterres  advirtió: “incluso en países con abundante comida, vemos riesgos de interrupción en la cadena de suministro de alimentos”.

Ante este sombrío panorama, el alto funcionario instó a las naciones a movilizarse para salvar vidas y medios de subsistencia designando los servicios de alimentos y nutrición como “esenciales” e implementando la protección adecuada para los trabajadores del sector.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, señaló que el mundo enfrenta una inminente “emergencia alimentaria global” no vista desde hace al menos 50 años.

Eso implica preservar la ayuda humanitaria crítica de alimentos, medios de subsistencia y nutrición a los grupos vulnerables, y significa posicionar alimentos en los países en crisis alimentaria para reforzar y ampliar los sistemas de protección social.

Guterres también instó a los gobiernos a fortalecer dichos sistemas de protección social para la nutrición mediante la adaptación de esquemas que beneficien a los grupos nutricionalmente en riesgo, particularmente niños, mujeres embarazadas y lactantes.

Finalmente, el dirigente de la ONU manifestó que si se toman estas y otras medidas es posible evitar algunos de los peores impactos de la pandemia de COVID-19 en la seguridad alimentaria y la nutrición.

Referencias:

Act now to avert COVID-19 global food emergency: Guterres. UN News, 2020. https://news.un.org/en/story/2020/06/1065962

Policy Brief: The Impact of COVID-19 on Food Security and Nutrition. United Nations, 2020. https://bit.ly/2MLPaMN

Coronavirus Covid-19 Efectos de la pandemia del coronavirus Inseguridad alimentaria ONU

Artículos Relacionados

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

¿El Covid-19 está detrás de los casos de hepatitis infantil? Esto es lo que dice la OMS

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.