TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

Apple podría empezar a utilizar procesadores ARM en futuras Mac

Por Rosselyn BarroyetaJun 9, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Rumores señalan que Apple está planeando cambiar los procesadores Intel, por unos nuevos procesadores con arquitectura ARM, se especula que la compañía de Cupertino hará el anuncio durante su conferencia de desarrolladores WWDC.

De acuerdo con Bloomberg, fuente cercanas revelaron que Apple podría revelar el cambio a nuevos procesadores con arquitectura ARM durante la conferencia WWDC 2020, reemplazando definitivamente a los procesadores Intel.

Las fuentes señalan que Apple trabaja en el proyecto cuyo nombre en clave es Kalamata, que comprende la transición de los procesadores Intel a nuevos procesadores de fabricación propia con arquitectura ARM que podría implementarse en próximas Mac para 2021.

De esta forma, secundan la información que se viene rumoreando desde hace algunos meses, que señalan que Apple planea implementar procesadores ARM en las MacBook e iMac para 2021, incluso por parte de Ming Chi Kuo, uno de los principales analistas de la marca.

Bajo rendimiento de chips Intel

Bloomberg señala que el equipo de desarrollo de hardware de Apple, liderado por Johny Srouji, decidió cambiar la arquitectura y marca de sus chips por unos diseñados por la misma compañía, después de analizar el bajo rendimiento de los procesadores de Intel en el último año.

Los ingenieros manifestaron su preocupación puesto que al ajustarse al routmap de Intel podría afectar algunos Mac en el futuro, dijeron los informantes según el medio. De materializarse este rumor, será la primera vez en 36 años que unos procesadores diseñados por Apple alimentarán sus Mac.

Asimismo, el sitio señala que actualmente se están realizando pruebas en Mac con estos procesadores ARM, que han mostrado mejoras considerables con respecto a las versiones con tecnología Intel, principalmente en el rendimiento de gráficos e instrucciones con inteligencia artificial.

Los informantes argumentan que Apple hará el anuncio con anticipación para que desarrolladores externos ajusten sus aplicaciones a los requerimientos de este nuevo hardware.

Cabe destacar que actualmente esta información no está confirmada oficialmente, por lo que habrá que esperar al próximo 20 de junio, para que Apple haga un anuncio formal durante la WWDC 2020, conferencia que se llevará a cabo por primera vez en línea debido a la coyuntura actual por la pandemia del coronavirus.

Apple ARM Arquitectura Chips Intel Mac WWDC 2020

Artículos Relacionados

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

¿En enero de 2023 saldrán los auriculares AR/VR de Apple?

Gracias a iOS 16 los CAPTCHA saldrán de tu vida

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.