TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Nueva técnica permite mantener las vacunas seguras en un amplio rango de temperaturas

Por Romina MonteverdeJun 8, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El hecho de que a nivel mundial se realizan jornadas de vacunación con cierta frecuencia no necesariamente implica que el proceso de distribuirlas sea sencillo. Al contrario, hay un factor con el cual luchar para que lleguen en buen estado a su lugar destino y se mantengan hasta su administración en las personas: la temperatura.

Las vacunas se dañan cuando no están refrigeradas, y esta es una dificultad muy grande a la hora de transportarlas a lugares remotos o peligrosos, donde por lo general no hay electricidad o instalaciones adecuadas para mantenerlas.

Las formulaciones de vacunas son seguras entre 2 y 8 grados centígrados (ºC), mientras que fuera de este rango las proteínas empiezan a descomponerse, y por consiguiente, las vacunas se vuelven ineficaces. Esto representa un gran problema ya que millones de niños se quedan sin vacunas y vulnerables ante enfermedades graves.

Pero los científicos han estado trabajando para solucionar esto. En un documento publicado en la revista Scientific Reports explican una nueva técnica que permite cubrir las proteínas con una estructura de sílice, la cual puede permanecer intacta incluso cuando se calienta a 100 ºC. Pero siendo un poco más prácticos, esto permitiría almacenarlas a temperatura ambiente durante un máximo de tres años.

Una cubierta de sílice resistente a cambios de temperatura

La sílice es un material orgánico y no tóxico, y los investigadores de Bath y de la Universidad de Newcastle lo han utilizado para crear una capa protectora de las vacunas, una técnica conocida como ensilización.

Arena, De Granos, Sílice, Piedras, Multa, Redondeado
La sílice es un material orgánico y no tóxico que ha demostrado ser eficaz para proteger las vacunas de los cambios de temperatura.

Este proyecto de investigación se enfocó en la vacuna contra los tétanos, una parte de la vacuna DTP que incluye difteria, tétanos y tos ferina, que se administra a niños pequeños en tres dosis.

El equipo envió muestras ensilicadas y regulares de esta desde Bath a Newcastle por servicios de correspondencia habitual, lo cual implica un viaje de más de 300 millas que suele durar entre uno y dos días.

Posteriormente, cuando aplicaron las dosis de la vacuna ensilicada a los ratones, observaron una respuesta inmune que sirvió de evidencia de su efectividad. En cambio, las dosis de vacunas no protegidas con sílice administradas en ratones no generaron respuesta inmune en los ratones, lo cual indica que se habían dañado en el transporte.

Un largo camino que recorrer

El Dr. Asel Sartbaeva, quien dirigió el proyecto del Departamento de Química de la Universidad de Bath, destacó que se trata de un resultado “realmente emocionante” ya que demuestra que “la esterilización preserva no solo la estructura de las proteínas de la vacuna sino también la función: la inmunogenicidad”.

Ahora los investigadores trabajarán en el desarrollo de una vacuna térmicamente estable para la difteria y luego para la tos ferina, para completar así la trivalente DTP. “Eventualmente, queremos crear una jaula de sílice para la vacuna trivalente DTP completa, para que todos los niños del mundo puedan recibir DTP sin tener que depender de la distribución de la cadena de frío”, apuntó Sartbaeva.

Esta tecnología se ha estado probando en laboratorio desde hace dos años, y ahora se ha demostrado su eficacia en entornos más realistas. Los investigadores esperan que se adopte para almacenar y transportar todas las vacunas infantiles, así como otros productos a base de proteínas, como anticuerpos y enzimas. Aunque esto puede tomar entre cinco y 15 años.

Referencia:

Thermal stability, storage and release of proteins with tailored fit in silica. https://www.nature.com/articles/srep46568

Sílice temperatura Vacuna

Artículos Relacionados

La cura para la depresión y la ansiedad podría estar en una vacuna

Vacuna nasal para la enfermedad de Alzheimer entra en un ensayo de Fase 1

¿Por qué nuestra temperatura corporal promedio ha bajado en los últimos siglos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.