El Festival de Cine de Cannes 2020 pudo haberse cancelado por todos los motivos relacionados con la pandemia del coronavirus, sin embargo, los organizadores del evento no vieron ningún impedimento para realizar un evento a puertas cerradas y anunciar la lista de películas que contarán con la preciada validación de Selección Oficial de Cannes cuando se estrenen en la gran pantalla.

Justo como habíamos conversado con ustedes el día martes, Thierry Frémaux y Pierre Lescure anunciaron en el cine Normandie, ubicado en los Campos Elíseos de París, todos los títulos a los que el festival consideró a la altura para llevar con orgullo la etiqueta de Selección Oficial de Cannes.

Para los que no entienden a que nos referimos con validación o etiqueta de Cannes, les explicamos rápidamente. Cuando ustedes ven un póster o un tráiler de alguna cinta, y notan que tienen como un sello con una especie de espigas, eso indica que la película que están por ver fue revisada y certificada por el Festival de Cine de Cannes.

Tanto para los fanáticos del séptimo arte como para la crítica de cine, contar con esta validación es importante, ya que es una forma de anunciarle al público que la producción tiene un aval que le otorgó un jurado.

En este caso, las películas anunciadas no podrán optar por ningún premio físico como se suele hacer año tras año. No obstante, Frémaux afirmó que por este 2020 esa tarea le correspondería a la opinión pública y a los críticos.

En ningún momento dijo que se le daría un premio de ninguna forma a las cintas en la Selección Oficial 2020, pero sí dejó sobre la mesa que, por este año, no solo sería el jurado del festival el que podría considerar que una película es digna, o no, de la Palma de Oro.

Conoce a continuación la lista oficial

’16 Printemps’ (Suzanne Lindon)
‘9 Days at Raqqa’ (Xavier de Lauzanne)
‘Ammonite’ (Francis Lee)
‘Antoinette dans les Cévennes’ (Caroline Vignal)
‘Aya and the Witch’ (Goro Miyazaki)
‘Beginning’ (Déa Kulumbegashvili)
‘Broken Keys’ (Jimmy Keyrouz)
‘DNA’ (Maïwenn)
‘Des Hommes’ (Lucas Belvaux)
‘Druk’ (Thomas Vinterberg)
‘El Olvido que Seremos’ (Fernando Trueba)
‘Enfant Terrible’ (Oskar Roehler)
‘Falling’ (Viggo Mortensen)
‘February’ (Kamen Kalev)
‘Flee’ (Jonas Poher Rasmussen)
‘Gagarine’ (Fanny Liatard, Jérémy Trouilh)
‘Garçon Chiffon’ (Nicolas Maury)
‘Good Man’ (Marie-Castille Mention Schaar)
‘Heaven’ (Im Sang-soo)
‘Here We Are’ (Nir Bergman)
‘Ibrahim’ (Samuel Gueismi)
‘In the Dusk’ (Sharunas Bartas)
‘John and the Hole’ (Pascual Sisto)
‘Josep’ (Aurel)
‘La Mort du Cinema et de Mon Père Aussi’ (Daniel Rosenberg)
‘Last Words’ (Jonathan Nossiter)
‘Le Discours’ (Laurent Tirard)
‘Les Deux’ Alfred (Bruno Podalydès)
‘Limbo’ (Ben Sharrock)
‘L’Origine du Monde’ (Laurent Lafitte)
‘Mangrove and Lovers Rock’ (Steve McQueen)
‘Memory House’ (João Paulo Miranda Maria)
‘Nadia, Butterfly’ (Pascal Plante)
‘Passion Simple’ (Danielle Arbid)
‘Peninsula’ (Sang-ho Yeon)
‘Pleasure’ (Ninja Thyberg)
‘Rouge’ (Farid Bentoumi)
‘Septet: The Story of Hong Kong’ (Ann Hui, Sammo Kam-Bo Hung, Ringo Lam, Patrick Tam, Johnnie To, Tsui Hark, John Woo, Woo-Ping Yuen)
‘Si Le Vent Tombe’ (Nora Martirosyan)
‘Slalom’ (Charlène Favier)
‘Souad’ (Ayten Amin)
‘Soul’ (Pete Docter)
‘Striding into the Wind’ (Wei Shujun)
‘Summer of ’85’ (François Ozon)
‘Sweat’ (Magnus von Horn)
‘Teddy’ (Ludovic and Zoran Boukherma)
‘The Billion Road’ (Dieudo Hamadi)
‘The French Dispatch’ (Wes Anderson)
‘The Real Thing’ (Koji Fukada)
‘The Things We Say, The Things We Do’ (Emmanuel Mouret)
‘The Truffle Hunters’ (Michael Dweck y Gregory Kershaw)
‘True Mothers’ (Naomi Kawase)
‘Un Médecin de Nuit’ (Elie Wajeman)
‘Un Triomphe’ (Emmanuel Courcol)
‘Vaurien’ (Peter Dourountzis)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *