Space Insider

El cohete reutilizable Falcon 9 salió por segunda vez en menos de una semana a la órbita, para trasladar 60 satélites de la red de Starlink de SpaceX, para completar una cosntelación de 480 actualmente.

El Falcon 9 salió este jueves 4 de junio, de la plataforma de Cabo Cañaveral en Florida, para trasladar a la octava tanda de satélites Starlink de SpaceX, el proyecto con que el magnate Elon Musk busca proveer Internet de alta velocidad a nivel mundial.

Starlink para una cobertura de Internet en EE.UU. y el mundo

Aunque proveer Internet a nivel global es un proyecto muy ambicioso, SpaceX está llevando a cabo el proyecto por etapas. El objetivo es desplegar 30,000 satélites del sistema Gen2, pero la FCC aprobó a la compañía para lanzar 12,000 con el fin de proveer Internet estable.

Por ahora,  SpaceX busca alcanzar el objetivo de posicionar 800 satélites necesarios para una cobertura moderada en Estados Unidos.

SpaceX obtuvo en marzo la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones de los EE. UU. (FCC) para desplegar un millón de terminales de usuario, que serán fáciles de configurar para los consumidores.

El Falcon 9 despegó el 4 de junio a las  (01:25 GTM del jueves), quince minutos después estaba desplegando los satélites Starlink, que fueron impulsados por sus propios propulsores para colocarse en órbita a 550 kilómetros de la Tierra.

Diez minutos después del despegue, el Falcon 9 aterrizó sin problemas en una plataforma en oceáno Atlántico llamada “Of Course I Still Love You”. La constelación de satélites de SpaceX, se irán desplegando en esa órbita, si alguno no enciende su motor caerá sobre la atmósfera desintegrándose.

Satélites invisibles al ojo humano

De acuerdo con SpaceX, una de las unidades enviadas contará con un visor para bloquear el reflejo de la luz solar que emiten a la Tierra cuando la misma se proyecta sobre las partes brillantes de la nave.

Los desarrolladores señalan que de ser exitoso, se espera que en el futuro todos los satélites contarán con este diseño, respondiendo a quejas de investigadores y astrónomos que afirman que satélites tan brillantes pueden dificultar su trabajo.

El cohete reutilizable Falcon 9 ha sido un factor clave para SpaceX, puesto que además de abaratar costes de viajes y de construcción, permiten el traslado de una carga significativa. Hasta ahora SpaceX cuenta con 480 satélites en órbita.

Elon Musk, ha prometido consolidar su proyecto Starlink, el objetivo final es desplegar miles de satélites en la órbita terrestre para tener el control de la mayoría del tráfico de Internet. De esta forma, el ejecutivo planea financiar los futuros viajes a Marte y su colonización.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *