TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Conoce los datos que pueden obtener las apps desde tu smartphone con PrivacyBreacher

Por Doriann MarquezJun 3, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La privacidad digital es un tema al que debemos prestar mucha atención, tomando en cuenta que en nuestros computadores y smartphones manejamos muchísima información personal. Asimismo, cuando instalamos aplicaciones, estas acceden a ciertos datos necesarios para su funcionamiento, pero otras pueden ir más allá obteniendo más información de la que ameritan. Esto es algo fácilmente comprobable y por ello, queremos presentarte una aplicación que te permitirá conocer cuáles son los datos que pueden recolectar las aplicaciones que instalamos sin necesidad de permisos.

Su nombre es PrivacyBreacher y resulta excelente para hacer demostraciones y conocer cómo funciona la recolección de datos desde nuestros smartphones por parte de aplicaciones de terceros.

Descubre los datos que recolectan tus apps

Cuando instalamos aplicaciones en nuestros equipos, no estamos demasiado atentos a los permisos que solicita para funcionar. Esto es sumamente importante, puesto que, han aparecido casos en donde aplicaciones orientadas a la meditación, por ejemplo, solicitan permisos de acceso al log de llamadas, una sección que nada tiene que ver con su funcionamiento. Por ello, PrivacyBreacher se presenta como una alternativa sobre todo informativa, que le permitirá a los usuarios conocer el tipo de información a la que pueden acceder las aplicaciones sin pedir permisos adicionales.

En primer lugar debemos mencionar que la aplicación se encuentra disponible para dispositivos con Android Pie en adelante. Por otra parte, es necesario saber que la recolección de datos por parte de las apps, puede darse tanto desde los sensores incorporados como el giroscopio o el acelerómetro, como desde las actividades que llevamos a cabo, es decir, procesos de carga, ejecución de apps y otros procesos similares.

Una vez dentro de la app tendrás acceso a 3 secciones: Physical Activity Monitor, Phone Activity Monitor y Phone Information. Desde el primero podrás ver los permisos que pueden  obtener las apps desde los sensores, en el segundo, conocerás la información recolectada a través de las actividades que llevas a cabo y el tercero no es más que una sección informativa con datos sobre el dispositivo.

PrivacyBreacher es una app muy interesante y orientada a informar a los usuarios sobre esos datos de nuestros equipos que son vulnerables a cualquier app.

Para probarlo, sigue este enlace.

Android Aplicaciones Permisos Privacidad seguridad

Artículos Relacionados

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.