En contradicción a los resultados de estudios previos, un análisis reciente realizado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Mississippi no encontró ningún vínculo entre el uso de marihuana y un aumento del riesgo de accidente cerebrovascular.

Si bien el estudio es de naturaleza observacional, sus resultados se suman a la discusión en curso sobre los riesgos y beneficios aparentes del consumo de marihuana en tiempos en que la prevalencia de su uso continúa creciendo.

Posible correlación

Debido a que un importante número de estudios y análisis muestran conclusiones contrapuestas sobre el impacto del consumo de marihuana en el riesgo de accidente cerebrovascular, el equipo de investigación diseñó un estudio para evaluar las posibles correlaciones entre el consumo reciente de marihuana y el diagnóstico de accidente cerebrovascular isquémico agudo.

Para ello, el equipo de investigación examinó los datos de 9.350 pacientes mayores de 18 años ingresados ​​desde el 1 de enero de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2017 en el Centro Médico de la Universidad de Mississippi.

El análisis no encontró ningún vínculo entre el uso de marihuana y un aumento del riesgo de accidente cerebrovascular.

Entre estos pacientes, el accidente cerebrovascular isquémico  se identificó a través de los códigos ICD-10 y el uso de marihuana se confirmó a través de un análisis de drogas en orina positivo. Es de destacar que los pacientes que consumieron anfetaminas o cocaína, y aquellos con diagnósticos de accidente cerebrovascular hemorrágico y ataque isquémico transitorio fueron excluidos del análisis.

Los investigadores obtuvieron información relacionada con la edad, raza, antecedentes familiares de accidente cerebrovascular, anemia falciforme, dislipidemia, estado de hipertensión, obesidad, diabetes mellitus, tabaquismo, fibrilación auricular, otras afecciones cardíacas y estenosis de la arteria carótida, que fueron incluidos como factores de confusión en el análisis.

No hubo asociación

Los investigadores encontraron que de los 9.350 pacientes incluidos en el estudio, el 18 por ciento dio positivo por consumo de marihuana. El análisis reveló que la cohorte de consumidores tenía una mayor prevalencia de ser hombres con una edad media de 38 años, fumadores actuales de cigarrillos y afroamericanos, en comparación la cohorte de no usuarios de la droga.

En general, los investigadores registraron accidente cerebrovascular isquémico en 130 (7,91 %) de los 1.643 sujetos que dieron positivo por consumo de cannabis y en 1.207 (15,66 %) de los 7.707 sujetos que dieron negativo en la prueba de detección.

El accidente cerebrovascular isquémico entre estos pacientes se identificó a través de los códigos ICD-10 y el uso de marihuana se confirmó a través de un análisis de drogas en orina positivo.

Tras el ajuste por factores de confusión los investigadores no encontraron ninguna relación entre el consumo reciente de cannabis y el aumento o la disminución del riesgo de derrame cerebral, por lo que concluyeron que el consumo reciente de marihuana no es un factor de riesgo independiente para el accidente cerebrovascular isquémico.

Los autores del estudio explican que el estudio fue observacional, por lo que sus resultados no prueban que el uso reciente de la marihuana no tenga ningún efecto sobre el riesgo de sufrir un derrame cerebral, solo muestran que no encontraron una asociación.

Los investigadores también señalaron que su estudio no pudo dar cuenta de la información relacionada con el consumo de cannabis sintético y de otros factores de riesgo, como el nivel de actividad física y el índice de masa corporal.

Referencia: Association Between Recent Cannabis Use and Acute Ischemic Stroke. Neurology, 2019. https://n.neurology.org/content/92/15_Supplement/P3.3-012

Bióloga. Apasionada por la escritura. Asesora y orientadora de medios digitales. Escribo sobre mi pasión: las ciencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *