TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

May 23, 2022

Primer ensayo en humanos de la vacuna contra el cáncer está en marcha y genera altas expectativas

May 23, 2022

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Primer ensayo en humanos de la vacuna contra el cáncer está en marcha y genera altas expectativas

    May 23, 2022

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022
  • Tecnología

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Es la terapia de plasma convaleciente una opción de tratamiento para la COVID-19?

Por Mary QuinteroJun 2, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La pandemia COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, se ha extendido a nivel mundial y ha causado una pérdida masiva de vidas y un profundo daño económico. Para el 2 de junio de 2020, se tiene registro de más de 6.400.00 casos confirmados y 378.000 muertes en todo el mundo.

En la actualidad, se carece de estrategias de tratamiento para los pacientes críticamente enfermos con COVID-19, y sólo se dispone de pruebas limitadas de una batería de agentes antivirales, antibióticos y antiinflamatorios y de una terapia de apoyo agresiva.

Un enfoque centenario

Se están llevando a cabo múltiples ensayos clínicos, entre ellos el replanteamiento del remdesivir, un antiviral investigado para tratar el Ébola, y la hidroxicloroquina, un antimalárico utilizado para tratar el lupus y la artritis reumatoide, pero la eficacia de estos medicamentos no ha podido ser comprobada, y por el contrario, hay evidencia de potenciales efectos adversos para la salud.

Los investigadores concluyeron que el enfoque terapéutico puede ser considerado como una opción de tratamiento segura para pacientes con enfermedad grave por COVID-19.

Este complejo escenario refleja la urgente necesidad de contar nuevas terapias para mejorar los resultados de pacientes COVID-19 críticamente enfermos. En atención este requerimiento, un equipo de investigadores del Hospital Methodist de Houston recurrió a un enfoque terapéutico centenario: la terapia de plasma convaleciente.

En este enfoque terapéutico se recopila el plasma sanguíneo de un paciente recuperado de la enfermedad y se transfunde a un paciente sintomático. La transferencia de plasma convaleciente es un concepto antiguo que se ha utilizado desde al menos 1918, cuando se empleó para luchar contra la pandemia de gripe española.

Evaluando eficacia y seguridad

En el contexto de la pandemia actual, una de las principales ventajas de este enfoque de tratamiento es que puede probarse y usarse en este momento, mientras que el desarrollo, aprobación, producción y distribución de vacunas y medicamentos antivirales pueden tardar meses o años.

El plasma de una persona que se ha recuperado de COVID-19 contiene anticuerpos producidos por el sistema inmunitario que podrían usarse para combatir el virus. La transfusión de este plasma rico en anticuerpos en un paciente que lucha contra el virus, tiene el potencial de transferir los beneficios de estos anticuerpos, posiblemente salvándole la vida.

La transferencia de plasma convaleciente es un concepto antiguo que se ha utilizado desde al menos 1918 cuando se empleó para luchar contra la pandemia de gripe española.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) clasifica este tratamiento experimental como un nuevo protocolo de investigación de medicamentos de emergencia, por lo que los investigadores del Methodist de Houston, lanzaron un ensayo para evaluar la terapia de plasma convaleciente en pacientes con COVID-19 en estado crítico.

Los primeros resultados de este ensayo han sido publicados, y muestran que 19 de los 25 pacientes con COVID-19 en estado crítico que recibieron la transfusión plasma convaleciente mejoraron con el tratamiento y 11 fueron dados de alta del hospital.

Los investigadores no registraron efectos adversos atribuibles a la transfusión de plasma, por lo que concluyeron que el enfoque terapéutico puede ser considerado como una opción de tratamiento segura para pacientes con enfermedad grave por COVID-19.

Referencia: Treatment of COVID-19 Patients with Convalescent Plasma. The American Journal of Pathology, 2020. http://dx.doi.org/10.1016/j.ajpath.2020.05.014

Coronavirus Covid-19 Plasma convaleciente Tratamiento para el coronavirus

Artículos Relacionados

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.