TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué la temporada de tormentas tropicales ha empezado tan rápido?

Por Oriana LinaresJun 2, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cada año, en junio, inicia oficialmente la temporada tormentas tropicales. Se había elegido este tiempo para marcar su inicio porque, con anterioridad, estas nunca se presentaban antes del primero de este mes.

Ahora, las cosas han cambiado, tan solo en este año, dos tormentas se presentaron en el mundo antes de que iniciara su temporada. Ya que finalmente hemos llegado a esta, no hubo que esperar ni dos días para poder ver la primera gran manifestación del año: la tormenta tropical Cristóbal.

Se anunció su formación este martes, habiendo iniciado la temporada el lunes. Originalmente se lo conoció como Amanda mientras atravesaba el Pacífico y causaba fuertes lluvias en El Salvador y Guatemala. Ahora, con su nuevo nombre, la fuerza de sus vientos y lluvias arrecia las localidades mexicanas de Tabasco, Veracruz y Capeche.

La aparición de esta tercera tormenta del año ya está dentro del periodo normal de la temporada. Pero, el hecho de que ya llegue a completar una triada y que empiece con esta fuerza apenas en los primeros días de la estación ha despertado la preocupación de los meteorólogos.

El fenómeno se repite por tercer año consecutivo

La tormenta Cristóbal cierra el trío compuesto por las tormentas tropicales tempraneras Arthur y Bertha. El primero tuvo lugar a mediados de mayo, mientras que la segunda hizo su aparición apenas hace una semana.

En estos dos casos, la fuerza de ambos fue escasa y no causaron grandes alteraciones. Sin embargo, Cristóbal ha mostrado ser diferente al ya causar daños, inundaciones e incluso muertes por allí por dónde ha pasado.

Con estos reportes, se ha registrado por tercer año consecutivo la aparición de tormentas antes del reglamentario primero de junio. ¿Podrían estas observaciones estar marcando un cambio permanente en los patrones climáticos del mundo? Y, si es así, ¿qué los está haciendo cambiar?

¿Por qué está pasando esto?

Una tormenta tropical se forma cuando vientos rápidos que se mueven en espirales se mezclan con mares cálidos con altos porcentajes de evaporación. Estos causan que las nubes se condensen con rapidez y los vientos ponen a estas a desplazarse en patrones giratorios.

Por lo general, un proceso natural conocido como cizalladura del viento, en el que otras corrientes de aire “cortan” a aquellas que se mueven en espiral ayudan a evitar la formación de tormentas tropicales. Estos procesos suelen ser promovidos por fenómenos como el de El Niño. No obstante, los meteorólogos comentan que el área tropical estos últimos años no ha tenido las condiciones para que se dé la cizalladura del viento.

Asimismo, las temperaturas generales de los océanos han aumentado. Por lo que, consecuentemente, los procesos de evaporación y condensación han favorecido la formación de tormentas. Específicamente en el Golfo de México y el Atlántico occidental (áreas por las que podría pasar Cristóbal) han mostrado temperaturas entre 1 y 2 grados Celsius más altas de lo acostumbrado. En consecuencia, estos elementos juntos dan las condiciones perfectas para que las tormentas tropicales se formen con más frecuencia y mayor antelación.

¿El calentamiento global está causando más tormentas?

El hecho de el calentamiento global y el cambio climático se identifiquen por el paulatino aumento de temperatura de los mares podría hacernos suponer que se trata de una causa directa de estos cambios en los patrones de las tormentas. Sin embargo, los meteorólogos aún no pueden estar seguros de esto, debido a la imprecisión de los métodos de medición de las épocas pasadas, lo que les impide dar una mirada panorámica a los cambios que se han dado con el tiempo.

Según estos, la relación entre el aumento de las tormentas tropicales tempranas y el calentamiento global aún es una investigación activa. No obstante, admiten que las relaciones obvias son muy sugerentes y que las posibilidades son altas, incluso si ahora no lo pueden afirmar con toda seguridad.

Una temporada activa se podría estar avecinando

El hecho de que ya se hayan registrado tres tormentas tropicales este año ha puesto en alerta al mundo. Se cree que este año podría ser particularmente activo en este sentido, lo que sería otro factor del que preocuparse en medio de una pandemia.

Ante esto, los expertos señalan que por lo menos los próximos 10 días sí podrían llegar a ser muy activos debido a la presencia de Cristóbal. Pero, las actividades previas de una tormenta no ayudan a predecir el comportamiento posterior de las otras. Por lo que, por ahora, solo nos tocará esperar y ver cómo se desenvuelve esta temporada de tormentas.

Calentamiento Global Cambio Climático Clima Huracanes Temporada de tormentas tropicales

Artículos Relacionados

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

Mosaico de técnicas confirma que el volcán Thera no entró en erupción en 1628 a.C

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.