TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Imparte clases a través de internet con el salón de clases virtual de Peer School

Por Doriann MarquezJun 2, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los cambios generados por la pandemia de COVID-19 y tras el proceso de confinamiento, nos ha llevado a buscar alternativas que no impliquen salir de casa. En ese sentido, desde las reuniones laborales, con amigos, hasta las clases han comenzado un proceso de migración hacia soluciones que ofrecen la posibilidad de comunicarnos con otras personas a distancia. De esta manera han surgido decenas de servicios para diversos usos y en esta oportunidad te presentaremos uno orientado a impartir clases.

Su nombre es Peer School y se trata de un salón de clases virtual al que podemos acceder fácilmente sin necesidad de pagos, ni procesos de registro.

Imparte clases desde tu computador

Las clases online fueron la alternativa sugerida para quienes están en medio de procesos educativos y de formación. De esta manera, muchos profesores, como en otras áreas, optaron por el uso de Zoom para llevar a cabo su trabajo. Sin embargo, el caso de Peer School es realmente interesante por ser un servicio especializado y creado con el propósito de dar clases a través de internet, por lo que no solo permite la comunicación entre alumnos y profesores, sino que también proporciona recursos como un pizarrón en blanco para que el profesor haga sus anotaciones.

La experiencia de uso de Peer School es realmente simple y para comenzar a trabajar solo debes visitar el sitio web. El servicio no amerita procesos de registro, ni pagos, en general no hay ninguna tarea intermedia antes de ingresar a empezar nuestra clase.

Por ello, una vez dentro del sitio web solo será cuestión de hacer click en el botón “Enter a new classroom” y de inmediato pasarás al área de trabajo.

El sitio solicitará permisos de acceso a tu cámara y micrófono, concédelos e ingresa un nombre de usuario para identificarte. Posteriormente, tendrás que compartir el enlace o código QR con tus alumnos y estos solo tendrán que agregar un nombre de usuario y en segundos estarán dentro de tu clase. Además del pizarrón, Peer School ofrece una ventana de chat que te permitirá mantener comunicación escrito con los asistentes a la clase.

Así podrás tener un salón de clases siempre disponible para impartir tus lecciones durante el tiempo que quieras.

Para probarlo, sigue este enlace.

clases clases virtuales Educación Internet Salón virtual

Artículos Relacionados

Aprende a convertir la contraseña de Wi-Fi de tu hogar en un código QR para así compartirla con mayor facilidad

13 páginas web extrañas para pasar un rato distinto en internet

El Wi-Fi 7 está a punto de llegar y esto es lo que debes saber

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.