TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Aunque no fumes, tu casa puede alojar residuos de cigarrillo por un buen tiempo

Por Romina MonteverdeJun 2, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Ya sabemos que el cigarrillo como tal representa un riesgo para la salud, no solo de quienes lo fuman, sino también para los no fumadores que por cualquier razón estén expuestos al humo y los residuos.

A pesar de ello, muchas personas siguen fumando en espacios cerrados, incluso aunque los dueños del recinto no sean fumadores. Esto ha llamado la atención de los investigadores de la Universidad Estatal de San Diego, quienes se dedicaron a estudiar con detalle qué efecto pueden tener estos eventos en la limpieza de los hogares.

El estudio, que se publicará en la revista Preventive Medicine Reports, revela que el hábito del tabaquismo puede dejar una huella muy profunda en los objetos que estuvieron expuestos al humo del cigarrillo. Esta puede mantenerse durante décadas si no se limpian o se tiran los mismos, y alcanzar cantidades superiores incluso que las de un apartamento nuevo lleno de fumadores.

Residuos incluso en hogares de no fumadores

Los investigadores examinaron las superficies en 220 apartamentos de viviendas asequibles en complejos ubicados en la comunidad de City Heights de San Diego y las ciudades de Chula Vista, National City y El Cajon. Tomaron muestras de estas y las analizaron en un laboratorio de salud ambiental de Hoh, y los resultados fueron bastante inquietantes.

En todos los hogares estudiados, fueran de fumadores o no fumadores, se detectó humo de tercera mano acumulado en las superficies. Pero lo más resaltante es que el 10 por ciento de los hogares de personas que no fumaban tenían niveles de nicotina más altos que el promedio encontrado en los hogares de fumadores activos.

“Cuando alguien deja de fumar o se mueve, no tira un sofá o la alfombra, porque no piensa en los residuos de humo, pero después de décadas de fumar, estos residuos pueden ser 50 veces más altos que en un departamento nuevo con fumadores “, dijo Georg Matt, autor principal del estudio.

“Cuando se fuma, los químicos del humo del tabaco se acumulan con el tiempo y crean estos depósitos que se llenan lentamente y también se vacían lentamente. Algunos de estos depósitos nunca se agotan porque los químicos aún son pegajosos”.

El problema de comprar cosas usadas

En su estudio, Matt siguió a personas cuyos hogares tenían niveles más altos de nicotina, comparables con los de los casinos. “Cuando entras, es posible que no notes ningún olor porque los compuestos volátiles que causan el olor han desaparecido”, dijo, pero esto no implica que estés realmente a salvo.

Y es que muchos creen que con solo eliminar el olor a tabaco basta, pero no es así. Existen dispositivos como filtros de aire o quita olores que pueden ayudar en esta tarea, pero la raíz del problema, la presencia de los residuos, sigue allí.

Esto nos lleva a una situación que a muy pocos les pasaría por la mente a la hora de comprar una casa o artículos de segunda mano. Los dueños de una casa podrían pintar las paredes o reemplazar las alfombras antes de vender una casa, pero los residuos del humo de cigarrillo seguirán en las encimeras, paredes y la superficie de los armarios. Esto es algo que se debe tomar en cuenta a la hora de adquirir una propiedad.

“Cuando compra muebles usados ​​o un automóvil usado, debe preguntar si los propietarios anteriores fumaron”, dijo Matt. “Del mismo modo, cuando considere alquilar, pregunte si los inquilinos anteriores fumaron”.

Las restricciones sobre tabaquismo deben tomar en cuenta esto

Por supuesto, en el pasado no había restricciones respecto a fumar en interiores, pero desde hace algunos años se implementó esta prohibición en muchas propiedades de unidades múltiples.

Y si bien esto permite reducir la exposición al humo y sus efectos nocivos dentro del hogar en gran medida, estos resultados indican que la permanencia de los residuos había pasado desapercibida. Las prohibiciones actuales no protegen a los residentes de estos lugares de la acumulación de residuos tóxicos de cigarrillo en sus sillones, muebles, mesas, puertas y gabinetes .

El gran problema es que esto implica un factor de riesgo importante para enfermedades cardiovasculares, sufrir daño del ADN, y reducción del funcionamiento del sistema inmunitario y respiratorio. Estudios previos ya habían corroborado que el humo del tabaco puede estimular estos problemas, especialmente en niños.

Referencia:

Persistent tobacco smoke residue in multiunit housing: Legacy of permissive indoor smoking policies and challenges in the implementation of smoking bans. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2211335520300486?via%3Dihub

Cigarrillo Hogar Humo Interiores Tabaquismo

Artículos Relacionados

Advertencias gráficas en los empaques de cigarrillos podrían salvar miles de vidas

Pfizer retira medicamento contra el tabaquismo por su alto riesgo carcinógeno

Nueva técnica podría hacer menos dañino al tabaco al reducir sus niveles de nicotina

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.