TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Son capaces los animales de dominar conceptos cognitivos complejos?

Por Mary QuinteroJun 1, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde principios de 1900, la mayoría de los estudios sobre comunicación animal se centraron en los grandes simios y algunas especies de cetáceos. Para la época, rara vez se usaron aves en estudios similares porque se les consideraban que eran solo imitadores talentosos, un precepto que se fundamentó en experimentos realizados principalmente en palomas en los cuales demostraron capacidades inferiores a las de los mamíferos.

Se pensó que estos resultados reflejaban las capacidades de todas las aves, a pesar de la evidencia de que especies como los arrendajos, los cuervos y los loros podrían ser capaces de hazañas cognitivas más impresionantes.

Fuerte debate

Hace veinte años, la doctora Irene Maxine Pepperberg, especialista en cognición animal, se propuso descubrir si los resultados de los estudios de palomas significaban necesariamente que otras aves, particularmente los loros de cerebro grande y altamente sociales, eran incapaces de dominar conceptos cognitivos complejos y los rudimentos del discurso referencial.

Su investigación y el ave la cual se enfocó, un loro gris macho llamado Alex, se han vuelto casi tan conocidos como sus equivalentes de primates y objeto de un feroz debate en el campo de la cognición animal.

Algunas de capacidades animales muestran que entienden las conexiones subyacentes entre diferentes palabras y etiquetas. Por lo tanto, hacen algo más que imitar sonidos y acciones humanas.

Para muchos filósofos, las capacidades lingüísticas juegan un papel necesario en lo que significa tener realmente un contenido conceptual, tener creencias, formar pensamientos, ser realmente racional, hacer inferencias, etcétera.

Sin embargo, incluso cuando animales como los loros son capaces de realizar articulaciones vocales que suenan lingüísticas, los filósofos se apresuran a descartar tales articulaciones y las califican como mímica sin sentido.

Más que simplemente imitar sonidos humanos

Pero Pepperberg afirmó que Alex aprendió a etiquetar más de cincuenta objetos diferentes, siete colores, cinco formas, contar hasta seis, y entender y diferenciar entre tres categorías: material, color y forma.

Más polémicamente, afirmó que su capacidad de combinar etiquetas para identificar, clasificar, solicitar o rechazar aproximadamente cien artículos no era meramente una imitación, sino que Alex entendía las etiquetas que utilizaba.

Para probar las capacidades aritméticas de Alex, Pepperberg le mostraría un conjunto de objetos en una bandeja y le preguntaría: “¿Cuántos?” para cada uno de los objetos. Por ejemplo, ella le mostraría una bandeja con objetos de diferentes formas y le preguntaría: “¿Cuántas de cuatro esquinas?” (La palabra de Alex para cuadrados) Alex pudo proporcionar de manera confiable la respuesta para cantidades de hasta seis.

Alex aprendió a aplicar etiquetas a más de cincuenta objetos diferentes, siete colores, cinco formas, contar hasta seis, y entender y diferenciar entre tres categorías (material, color y forma).

Estos resultados mostraron que Alex fue capaz de hacer más que simplemente imitar sonidos humanos. Al ofrecer la respuesta correcta cuando se le preguntó “¿cuántos?” se le exigió que entendiera las conexiones entre la cantidad numérica y los objetos sobre los que se le preguntó.

Si bien los resultados de Pepperberg son impresionantes, están lejos de ser únicos. Se han identificado habilidades numéricas en muchas especies diferentes, principalmente los chimpancés. Algunas de estas capacidades demuestran que los animales entienden las conexiones subyacentes entre diferentes palabras y etiquetas. Por lo tanto, están haciendo algo más que imitar los sonidos y las acciones de los humanos a su alrededor.

Los animales que pueden hacer aritmética básica nos muestran que algunos realmente son capaces de comprender los términos que usan y las conexiones entre ellos. Sin embargo, todavía es una pregunta abierta si su comprensión de estas conexiones es el resultado del aprendizaje de expresiones lingüísticas, o si sus expresiones lingüísticas simplemente ayudan a demostrar las capacidades subyacentes.

Referencia: What Frege asked Alex the parrot: inferentialism, number concepts, and animal cognition. Philosophical Psychology, 2020. https://doi.org/10.1080/09515089.2019.1688777

Animales Capacidad Cognitiva Comportamiento animal Inteligencia Animal

Artículos Relacionados

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

Estudiar el comportamiento animal podría volverse una tarea más sencilla gracias a este algoritmo

Cada vez más ciervos dan positivo para Covid, ¿puede ser un riesgo para los humanos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.