Un problema muy común entre los usuarios de Android es la disponibilidad de espacio de almacenamiento. Es bastante recurrente ver a usuarios del sistema operativo de Google eliminar aplicaciones y archivos para intentar instalar otras. Esto resulta realmente molesto para la experiencia del usuario, sin embargo, existe una manera para evitar deshacernos de apps y archivos que nos queremos eliminar. Se trata de encargarnos de la memoria caché, una zona de almacenamiento con datos de los que podemos prescindir y que suele ocupar mucho espacio.
Si bien existen muchas aplicaciones que prometen limpiar por completo esta área, lo mejor es hacerlo desde las opciones nativas de Android y aquí te enseñaremos cómo.
Libera espacio desde la memoria caché
La memoria caché se refiere a una serie de datos que almacena el sistema con el propósito de agilizar los procesos de carga de páginas web y aplicaciones. En ese sentido, si entras con frecuencia TekCrispy, es probable que en la memoria caché de tu navegador se almacene el logo y ciertos elementos visuales de la página para cargarla con mayor velocidad. Sin embargo, la velocidad de las conexiones en nuestros días, hace que en ocasiones sea realmente imperceptible la función de la memoria caché, por lo que podemos prescindir de estos datos para liberar espacio.
Como mencionamos anteriormente, el mejor método para liberar la memoria caché lo ofrece las opciones nativas de Android, puesto que, con el uso de aplicaciones podríamos acabar obteniendo publicidad molesta y dando permisos de acceso a apps de terceros.
Para lograrlo, solo es cuestión dirigirte a la sección “Aplicaciones” en el área de ajustes de Android y seleccionar alguna de la lista. Una vez dentro, encontrarás la opción “Caché” y solo tendrás que tocar “Limpiar datos” para eliminar los datos almacenados.
Generalmente, aplicaciones como Chrome, Instagram y Facebook suelen acumular muchísimos datos en caché, por lo que te recomendamos comenzar por ahí.
De esta manera, no necesitarás instalar apps de terceros para liberar espacio, ni deshacerte de aplicaciones y archivos para instalar nuevas.