TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Trump anuncia fin de la relación de EE.UU. con la Organización Mundial de la Salud

Por Romina MonteverdeMay 29, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante los últimos años, las relaciones entre Estados Unidos y China se han caracterizado por muchas asperezas y controversias, y muchos consideran que hay una guerra fría implícita.

Y ahora una razón de peso parece haber causado la ruptura entre dos entes muy importantes en el mundo actual. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes el fin de su relación con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El personaje alega precisamente que la organización global se encuentra bajo un “control total” de parte de China, lo cual podría estar detrás de su respuesta inadecuada frente al coronavirus SARS-CoV-2.

EE.UU. es el país que más aporta a la OMS

Aunque esta decisión es bastante drástica, algunos de los que normalmente no apoyan a Trump seguramente lo harán en este momento. Y es que, aunque muchas autoridades del mundo han estado renuentes a aplicar las restricciones prudentes para reducir la tasa de contagios, o no han hecho gestión suficiente para ampliar el alcance de las pruebas de COVID-19, muchos concuerdan en las recomendaciones de la OMS han sido incongruentes.

En su declaración, Trump dijo que los funcionarios chinos “ignoraron” sus obligaciones de informar a la OMS en el momento oportuno, antes de que la propagación fuera incontrolable. Y que estos presionaron a la organización para engañar al mundo cuando se supo de la existencia del nuevo coronavirus.

Sin embargo, la decisión de Trump también podría ser criticada y rechazada por muchos. Y es que a pesar de los indicios de que la OMS está siendo controlada por China, Estados Unidos es la mayor fuente de apoyo financiero para la organización. Solo Estados Unidos aporta alrededor de USD 450 millones de dólares, mientras que China proporciona alrededor de USD 40 millones, por lo que su salida podría debilitarla significativamente.

En medio de una pandemia en la que se han contagiado más de 5 millones de personas y han muerto más de 300,000, esto podría arrojar consecuencias importantes. Ante esta posibilidad, el presidente estadounidense aclaró que su país estaría “redirigiendo” el dinero a “otras necesidades mundiales y urgentes de salud pública mundial”, aunque no dio detalles sobre ello.

Referencia:

Trump says U.S. terminating relationship with WHO as rift with China grows. https://www.cbc.ca/news/world/trump-who-world-health-organization-hong-kong-1.5590389

china Covid-19 Donald Trump EE.UU OMS

Artículos Relacionados

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.