TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Se filtra orden ejecutiva de Trump que afectaría a Twitter y otras redes sociales

Por Rosselyn BarroyetaMay 28, 20204 minutos de lectura
La afirmación ocurre después de que funcionarios estadounidenses, incluyendo al presidente Trump, señalaran que el virus pudo haber sido creado en un laboratorio ubicado en Wuhan.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Esta semana Twitter se dedicó a revisar y analizar los tuits del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificando incluso algunos como fakenews o “información sin fundamentos”, lo que trajo como consecuencia que el presidente Trump esté a punto de firmar una orden ejecutiva que podría limitar los privilegios para las redes sociales.

De acuerdo con Reuters y Wall Street Journal, la orden ejecutiva de Donald Trump restringiría la protección a las redes sociales y específicamente a Twitter, acerca de lo que hacen los usuarios en las mismas.

https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1265985660898459655?

¿Cómo afecta la orden ejecutiva  a las redes sociales?

Es decir, tanto Twitter como Facebook, Instagram, Telegram, entre otras, corren el riesgo de perder la inmunidad establecida en la sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones de 1996, que protege a las plataformas en línea en los Estados Unidos de la responsabilidad legal por el comportamiento de sus usuarios.

El borrador filtrado al que el WSJ y Reuters tuvieron acceso, señala que se harán estos cambios en la sección 230 antes mencionada, lo que trae como consecuencia que las tecnológicas queden desamparadas legalmente ante cualquier comportamiento de sus usuarios, permitiendo que organismos como la Comisión Federal de Comercio tome medidas contra las compañías que limitan el discurso de los usuarios que no cumplen con sus términos de servicio.

Es decir que dichas restricciones permitirían a los entes federales sancionar a Twitter por bloquear los tuits que Donald Trump publicó recientemente que estaban calificados de infundados o como noticias falsas, una práctica recurrente del ejecutivo de Estados Unidos en dicha plataforma.

El borrador filtrado expuesto por Reuters y WSJ señala que la orden ejecutiva permitiría que agencias federales e incluso la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) puedan auditar o revisar los contratos publicitarios de compañías que censuran el discurso, asimismo, la FCC podría validar si alguna plataforma usa políticas de moderación de contenido y su comparación la sección 230, que algunos señalan que actualmente está fuera de los privilegios de la Comisión.

La abogada legislativa principal de ACLU, Kate Ruane, dijo en un comunicado:

“El presidente tampoco tiene autoridad para reescribir un estatuto del Congreso con una orden ejecutiva que imponga una interpretación defectuosa de la Sección 230. La Sección 230 incentiva a las plataformas a alojar todo tipo de contenido sin temor a ser considerado responsable de ello. Permite el discurso, no la censura.”

¿Trump vs Twitter?

Muchos afirman que la orden ejecutiva se produjo después que Twitter marcó unos tuits de Donald Trump como engañosos como mencionamos, lo que se especula como un acto de represalia en contra de la red social.

“… ¡Twitter está sofocando completamente el DISCURSO GRATUITO, y yo, como Presidente, no permitiré que suceda!”…. Twitter es completamente sofocante FREE SPEECH, y yo, como Presidente, ¡no permitiré que suceda!

 Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 26 de mayo de 2020

https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1265427538140188676?

Por su parte, Jack Dorsey respondió a las críticas de Donal Trump a través de una serie de tuits:

“De acuerdo con nuestra política de Integridad Cívica, los tuits de ayer pueden inducir a error a las personas a pensar que no necesitan registrarse para obtener una boleta (solo los votantes registrados reciben boletas). Estamos actualizando el enlace en el tweet de @ realDonaldTrump para aclarar esto”.

La política de integridad cívica de Twitter se ocupa de cualquier “evento o procedimiento ordenado, organizado y realizado por el organismo gubernamental y / o electoral de un país, estado, región, distrito o municipio para abordar un asunto de interés común a través de la participación pública.

Nuestra intención es conectar los puntos de las declaraciones en conflicto y mostrar la información en disputa para que las personas puedan juzgar por sí mismas. Una mayor transparencia de nuestra parte es fundamental para que la gente pueda ver claramente por qué detrás de nuestras acciones.

Dorsey finalizó su declaración en Twitter señalando que sus políticas seguirán señalando información en disputa y en cuanto a la verificación de hechos indicó:

En última instancia, hay alguien responsable de nuestras acciones como empresa, y ese soy yo.

Por favor, deje a nuestros empleados fuera de esto. Continuaremos señalando información incorrecta o disputada sobre elecciones a nivel mundial. Y admitiremos y seremos dueños cualquier error que cometamos.

No es la primera vez que las plataformas de redes sociales están en el ojo de ejecutivos y políticos de Estados Unidos, pues argumentan que la Sección 230 otorga a las compañías de redes sociales demasiada inmunidad.

Donald Trump Jack Dorsey Orden ejecutiva Twitter

Artículos Relacionados

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.