TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Recopilación de estudios arroja nuevas luces sobre cómo evoluciona el cáncer de pulmón

Por Romina MonteverdeMay 28, 20203 minutos de lectura
Imagen: Time
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Para poder dar con un tratamiento adecuado para una determinada afección, resulta indispensable entender cuáles son sus causas y cómo va evolucionando en individuos y diferentes condiciones de salud.

En esta oportunidad hablaremos del cáncer de pulmón, uno de los más comunes entre los humanos, y también uno de los más difíciles de tratar. Una colección de artículos publicados en revistas de Nature recopila una gran cantidad de información sobre la evolución de esta enfermedad, abordando precisamente sus cambios en función del entorno circundante (el cuerpo de paciente) y del sistema inmunitario.

El cáncer evoluciona a través de la selección natural

Es curioso, pero podríamos ver las células del cáncer de pulmón como el conjunto de especies que se enfrentan a la selección natural propuesta por Charles Darwin. A medida que se multiplican, se producen mutaciones en su ADN que pueden ayudarlas, dañarlas, o no tener efecto alguno sobre ellas.

Por supuesto, entre las que pueden ayudarlas se encontrarían aquellas mutaciones que las hicieran resistentes a ciertos tipos de medicamentos o terapias, o que les permitieran procesar más rápidamente los nutrientes que necesitan para seguir multiplicándose.
Pero la selección natural debe estudiarse en diferentes contextos, incluso en el cáncer. Por lo que para poder comprender cómo prosperan o perecen los tumores cancerígenos, es necesario comprender el entorno que los rodea, es decir, el cuerpo en que se encuentran.

“Solo al investigar el ecosistema complejo dentro y alrededor de un tumor, a medida que se desarrolla el cáncer, podemos ver no solo los cambios evolutivos en sí mismos, sino también qué los está impulsando”, dice Charles Swanton, investigador principal del proyecto TRACERx encargado de este trabajo.

Los hallazgos hasta ahora

Los investigadores han divulgado los hallazgos obtenidos de los primeros 100 pacientes estudiados en la colección especial de Nature, y entre ellos no podía faltar el papel del sistema inmune y la genética.

Entre los más resaltantes podemos mencionar que la inestabilidad de los cromosomas son la fuerza impulsora de la diversidad genética de los tumores; la posibilidad de detectar si un paciente volverá a desarrollar cáncer hasta un año antes de que sea visible en los escáneres; identificar con precisión los tumores de alto riesgo después de la cirugía; los diferentes mecanismos que usan los tumores para evadir el sistema inmune; cómo rastrear la propagación de la enfermedad en la sangre de una manera mínimamente invasiva utilizando ADN tumoral circulante; y por qué algunas células cancerosas exhiben duplicación del genoma completo, un fenómeno bastante inusual.

Los documentos que describen los hallazgos mencionados ya han cambiado la forma en que los investigadores y médicos ven el cáncer de pulmón, y ciertamente motivará nuevos ensayos clínicos e investigaciones más profundas para desarrollar nuevos enfoques de tratamiento.

Referencia:

A clonal expression biomarker associates with lung cancer mortality. https://www.nature.com/articles/s41591-019-0595-z

Blood test to predict lung cancer relapse enters phase 2 trial. https://www.crick.ac.uk/news/2018-09-19_blood-test-to-predict-lung-cancer-relapse-enters-phase-2-trial

Interplay between whole-genome doubling and the accumulation of deleterious alterations in cancer evolution. https://www.nature.com/articles/s41588-020-0584-7

Cáncer de pulmón Cromosoma Selección natural Sistema inmune

Artículos Relacionados

¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.