TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los óxidos de nitrógeno fomentan la formación de smog en ambientes fríos

Por Romina MonteverdeMay 27, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A pesar de que las partículas más grandes de aerosoles en la atmósfera suelen contener compuestos de nitrato, no se pensaba que el ácido nítrico influyera demasiado en la formación o crecimiento temprano de las partículas de aerosol.

Sin embargo, dos nuevos estudios publicados en la revistas Nature y Science Advances revelan que en climas fríos, el ácido nítrico en realidad puede impulsar el crecimiento de partículas de manera significativa e incluso formar partículas junto con amoníaco a temperaturas inferiores a -15 °C. Esto podría explicar por qué en los días más fríos, ciertas ciudades parecen envueltas por el smog.

En temperaturas frías

Los investigadores del CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear en Suiza estudiaron la formación de aerosoles atmosféricos a nivel de laboratorio en la cámara CLOUD, la cual permite hacer mediciones de elevada precisión.

Fue así como dieron con el impacto que tienen los óxidos de nitrógeno que se originan en el tráfico y la industria energética sobre el clima y la calidad del aire. Descubrieron que, bajos ciertas condiciones, los compuestos de nitrógeno pueden ralentizar o acelerar el crecimiento de partículas de aerosol. En ambientes fríos, ciertamente puede promoverlo.

Esto podría explicar por qué, a pesar de que los estándares ambientales establecen que los contaminantes no deben promover la formación y crecimiento de partículas, en las ciudades con altos niveles de contaminación sigue ocurriendo esto.

No basta con reducir el azufre

También se observó que los óxidos de nitrógeno aumentan la volatilidad de los productos de oxidación de los compuestos orgánicos, lo cual ralentiza el crecimiento de partículas. Solo una pequeña parte de las partículas logra mantenerse bajo estas condiciones en comparación con las de aire limpio.

Y se trata de un hallazgo importante tomando en cuenta que en la atmósfera hay hasta 1,000 veces más ácido nítrico y amoníaco que de ácido sulfúrico. Significa que no basta con reducir reducir el dióxido de azufre por sí solo para evitar el problema del smog, sino que deben aplicarse enfoques más integrales.

Referencias:

Rapid growth of new atmospheric particles by nitric acid and ammonia condensation. https://www.nature.com/articles/s41586-020-2270-4

Size-dependent influence of NOx on the growth rates of organic aerosol particles. https://advances.sciencemag.org/content/6/22/eaay4945

Aerosoles Azufre Frío Nitrógeno Smog

Artículos Relacionados

¿Es posible contraer el coronavirus en un baño público? La ciencia dice que no

Filtro de nanofibras es 99,9% efectivo para eliminar el coronavirus del aire

Bajar la cadena en un baño público libera aerosoles peligrosos al aire

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.