TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Descubre cuánta memoria RAM soporta tu computador con este truco

Por Doriann MarquezMay 26, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando se trata del rendimiento y velocidad del computador, la memoria RAM juega un papel determinante para la fluidez del sistema operativo y las aplicaciones. En ese sentido, si tu computador suele ir lento o incluso, sufre cuelgues momentáneos con la ejecución de aplicaciones, debes revisar si amerita adquirir memorias de mayor capacidad. Sin embargo, también es necesario destacar que no podemos instalar la cantidad que queramos y que cada equipo cuenta con un límite definido que necesitamos conocer.

Por ello, te presentaremos un pequeño truco que no amerita instalar nada y que te permitirá conocer el máximo de memoria RAM que soporta tu sistema.

Descubre cuanta RAM soporta tu equipo

Probablemente tu computador era veloz cuando lo adquiriste, sin embargo, el paso de los años ha hecho que funcione con lentitud. Esto puede deberse a que con el pasar del tiempo las nuevas versiones de las aplicaciones que usamos constantemente se vuelven más exigentes, en ese sentido, la memoria RAM de tu computador podría comenzar a quedarse corta con respecto al consumo del software que usas. Aumentar la cantidad de memoria RAM disponible es la solución, sin embargo, además de conocer el modelo, debemos descubrir la cantidad máxima que soporta a fin de hacer la inversión adecuada.

Para lograrlo no necesitaremos instalar ningún software adicional, sino que obtendremos la información a partir de un comando ingresado en la consola.

En ese sentido, para comenzar, presiona la combinación de teclas Windows+R y en la ventana emergente que aparece escribe CMD y presiona Enter.

De inmediato abrirá una instancia del intérprete de comandos en donde deberás pegar el siguiente comando: wmic memphysical get MaxCapacity, MemoryDevices

La respuesta al ingresar la sentencia anterior será la muestra de dos datos: Max Capacity y Memory Devices. La primera hace referencia al máximo de memoria RAM permitido y la segunda a los módulos de memoria que puedes instalar.

De esta manera, sabrás hasta donde puedes ampliar la memoria RAM de tu equipo, evitando excedernos o quedarnos cortos al adquirirlas.

Hardware Memoria Memoria RAM MSDOS Windows

Artículos Relacionados

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

Diskernet: la herramienta gratuita para archivar sitios web automáticamente mientras navegas

Las personas ciegas recuerdan el lenguaje y las letras mejor que los videntes

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.