TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Descubre las apps que ponen en riesgo la privacidad de tu Android con Exodus Privacy

Por Doriann MarquezMay 26, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los aspectos de seguridad y privacidad han adquirido una importancia tremenda en los últimos años, tras los escándalos relacionados con la información recolectada por las grandes empresas sobre sus usuarios y el uso que le dan. Para nadie es un secreto que procesos tan simples como abrir un sitio web, implica la integración de cookies, rastreadores y demás piezas de código que buscan capturar los hábitos de uso de quienes los usan. Lo mismo ocurre en los móviles con muchas de las apps que instalamos y por ello queremos presentarte un mecanismo que te ayudará a descubrirlo.

Se trata de una aplicación llamada Exodus Privacy cuya función es escanear las aplicaciones instaladas en el smartphone para mostrar aquellas que presentan trackers y otros elementos potencialmente inseguros.

Descubre como impactan las apps en tu privacidad

Algo que quizás no es tan conocido por los usuarios comunes es la presencia de elementos adicionales como Google Analytics o Firebase en las apps que usan. Estos servicios suelen integrarse con el propósito de conocer las estadísticas de uso de las aplicaciones, sin embargo, en ocasiones muchas aplicaciones incorporan otros servicios que buscan capturar otro tipo de información que puede ir desde nuestros hábitos de uso hasta datos personales.

En ese sentido, Exodus Privacy funciona como un mecanismo que busca develar la presencia de estos servicios en las aplicaciones que instalamos, con el propósito de tomar las medidas necesarias para evitar invasiones a la privacidad.

Para lograrlo, la aplicación se vale de una base de datos desde donde se cotejan los datos con los resultados arrojados por la aplicación. Una vez se muestren los datos recolectados por el escaneo de Exodus Privacy, verás que se organizan en 3 categorías según un código de color. En primer lugar encontrarás una lista en color verde, que representan a las apps sin riesgo. Por su parte, el color amarillo quiere decir “con reservas” es decir, presenta elementos a los que deberíamos estar atentos. Por último, los de color rojo hacen referencia a aquellos que están abiertamente violando tu privacidad.

De esta manera, podrás limpiar tu teléfono de aplicaciones que estén recolectando datos, asegurando tu privacidad.

Para probarlo, sigue este enlace.

Android Aplicaciones Privacidad seguridad

Artículos Relacionados

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.