TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Cuando la conexión a Internet lo es todo en una pandemia

Por Yeff BuriticaMay 26, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Esta pandemia que estamos transitando como sociedad nos coloca a todos en una posición totalmente dependiente del Internet. La recomendación es quedarnos en casa y desde allí debemos realizar todas las tareas a las que estábamos acostumbrados: trabajar, estudiar, comunicarnos y entretenernos. Muchos servidores de Internet no saben cuánto más podrán aguantar este nivel de hiperconectividad, como se analiza en este link.

Aunque en Europa la calidad y conectividad de Internet es muy buena, algunos creen que no está preparada para la gran afluencia que está recibiendo en estos días. Además de la gente que trabaja o estudia desde casa, se suman la gran cantidad de mensajes, videollamadas y contenido en general que circula en estos días. Hoy la única relación segura que podemos tener con el exterior es a través de nuestros dispositivos electrónicos.

Es por ello que nuestra tecnología y seguridad en línea se han transformado en uno de los bienes más preciados en esta pandemia, luego de la salud claro está, y se están buscando nuevas formas de protegernos en Internet. Una de las alternativas que crece a pasos agigantados en esta época es la instalación de una VPN, que aumenta tu seguridad y brinda otras ventajas.

El necesario aumento de la seguridad

En todo el mundo, las redes están comenzando a saturarse entre la gran cantidad de personas que están trabajando desde casa o utilizando Internet para entretenerse, como se explica en este artículo. Y es por ese motivo que debemos hacer un uso racional de Internet y también mantenernos más seguros, ya que en estos momentos es cuando los ciberataques aumentan.

Por lo general, las malas personas utilizan las situaciones de confusión y alarma para aprovecharse de las personas. Seguro has escuchado algún caso de ladrones que se hacen pasar por médicos o llamadas con estafas telefónicas, y los ataques virtuales son igual de comunes, pero quizás menos conocidos. Sólo con transmitir un archivo con un virus, podrían acceder a tu IP y a tus datos personales.

Además de tu seguridad personal es vital tener en cuenta la seguridad laboral, sobretodo si trabajas desde casa. Cuando trabajamos, transferimos una gran cantidad de información sensible y confidencial de la empresa, que no puede caer en manos equivocadas. Una VPN puede ayudar a encriptar la información y a hacer que tu conexión a la red Wi-Fi sea mucho más confiable.

¿Cómo podemos mejorar nuestra conexión?

En el último tiempo, ha aumentado considerablemente el número de usuarios de las VPN en ámbitos personales y laborales. Con una VPN o Virtual Private Network obtienes una tecnología que mejora la seguridad entre tus dispositivos y la conexión a Internet. Esta VPN genera un túnel por donde viaja toda la información que entra y sale de tus aparatos, encriptándola y protegiéndola de ciberataques.

Por otro lado, una VPN oculta la dirección IP de cualquiera de tus dispositivos, una medida que también ayuda a aumentar la privacidad de tu información. Son muchas las ventajas que puedes obtener de una VPN para tu vida cotidiana o laboral mientras estás en casa. Si buscas una tecnología de calidad y confiable, puedes optar por ExpressVPN que cuenta con buenas reviews de clientes.

En estos momentos en que todo lo que hacemos pasa por Internet, debemos ser precavidos y cuidar de nuestra presencia online. Cuando dependemos de esta red para trabajar, estudiar, informarnos y entretenernos, se deben tomar medidas para mantenernos más seguros, cuidando nuestra información personal y laboral.

Ciberseguridad conectividad VPN

Artículos Relacionados

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

Hackers usan empresas de servicios de TI como “plataforma de lanzamiento” para realizar ciberataques

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.