TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Células de la membrana amniótica podrían retrasar el avance de la fibrosis pulmonar

Por Romina MonteverdeMay 26, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La fibrosis pulmonar idiopática es una enfermedad crónica en la que la función pulmonar se va deteriorando hasta un punto en que los pulmones no pueden absorber suficiente oxígeno. Con el tiempo, esta cicatrización del tejido pulmonar afecta la calidad de vida de la persona y conduce a la muerte.

Según los Institutos Nacionales de Salud, esta enfermedad afecta de 13 a 20 de cada 100,000 personas. Y aunque existen medicamentos y opciones como el trasplante de pulmón que pueden alargar la vida de los pacientes entre tres y cinco años, no existe una cura definitiva para la misma.

Muchos expertos creen que la fibrosis pulmonar idiopática surge como resultado de la acción conjunta de factores genéticos y ambientales. Aunque también existe evidencia de que el progreso de la cicatrización del pulmón (fibrosis) está relacionada con la inflamación.

Ahora parece haberse encontrado una nueva alternativa de tratamiento. Según un estudio publicado en la revista Stem Cells Translational Medicine, las células madres recolectadas de la membrana amniótica humana pueden retrasar la progresión de la cicatrización en la fibrosis pulmonar.

Células derivadas de la membrana amniótica podrían reducir la inflamación

Las células del estroma mesenquimatoso derivadas de la membrana amniótica humana (hAMSC) tienen potencial para alterar el sistema inmunológico del cuerpo, y se ha demostrado que pueden reducir la fibrosis pulmonar en ratones.

Estas parecen funcionar creando un microambiente que limita la evolución de la inflamación crónica que da lugar a la formación de cicatrices. Pero la forma en que modulan las células B, células inmunes involucradas en la inflamación pulmonar, aún no está muy clara.

Por ello, los investigadores del Centro de Investigación Eugenia Menni (CREM) en Brescia, Italia decidieron estudiar a fondo este fenómeno usando ratones. Les administraron bleomicina, una droga que produce lesiones en los alvéolos (pequeños sacos de aire en los pulmones), para inducir la cicatrización pulmonar.

Entonces inyectaron a un grupo de ratones hAMSC recién aisladas, y a otro grupo hAMSC expandidas in vitro, a fin de observar cómo la expansión in vitro afecta las capacidades terapéuticas de las hAMSC. El estudio también incluyó un grupo de control que recibió una solución salina utilizada para inyectar las hAMSC en los grupos anteriores, pero sin las células.

La posibilidad de un nuevo tratamiento para la fibrosis pulmonar

Los investigadores recolectaron células inmunes y tejidos pulmonares de los ratones a los cuatro, siete, nueve y 14 días después de haberles administrado el tratamiento. Y descubrieron que “tanto las hAMSC recién recolectadas como las expandidas podían controlar el reclutamiento, la retención y la maduración de las células B en los pulmones enfermos”, según indicó la autora Anna Cargnoni.

“Esto es importante porque en los pacientes con FPI, las células B forman agregados pulmonares con células T y activan continuamente a las células T, creando una condición inflamatoria autosuficiente”.

Dicho de una manera más sencilla, las hAMCS pueden modular a las células B y romper este ciclo de inflamación pulmonar, y por consiguiente, reducir el ritmo de la cicatrización que caracteriza esta enfermedad.

De modo que el estudio demuestra que las células madre derivadas del líquido amniótico tienen potencial para convertirse en un nuevo tratamiento para esta enfermedad pulmonar mortal, e incluso para otras enfermedades fibróticas relacionadas con la inflamación.

Referencia:

Amniotic MSCs reduce pulmonary fibrosis by hampering lung B‐cell recruitment, retention, and maturation. https://stemcellsjournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/sctm.20-0068

Células Madre Fibrosis pulmonar Inflamación Sistema inmune

Artículos Relacionados

Google acepta otra vez anuncios de terapias con células madre, pero solo las aprobadas por la FDA

Así se origina la columna vertebral durante el desarrollo embrionario humano

Parches de células madre podrían ayudar a frenar la degeneración visual

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.