TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Actividad sexual disminuida, un efecto más del encierro impuesto por el coronavirus

Por Mary QuinteroMay 26, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El 11 marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró al brote de COVID-19, enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, como una pandemia mundial. A la fecha (26 de mayo), se han diagnosticado más de 5.600.000 casos en todo el mundo, con más de 350.000 muertes.

COVID-19 es una enfermedad que se transmite por gotas respiratorias y por el contacto directo con secreciones infectadas. En un esfuerzo por limitar la alta tasa de contagios, gobiernos de todo el mundo implantaron medidas de contención de la propagación viral en las que básicamente se encerraba a las personas en sus hogares limitando toda actividad social.

Resultado inesperado

Indudablemente, esto alteró la rutina de las personas en diferentes y variados aspectos, pero un comportamiento que puede verse particularmente afectado por el autoaislamiento impuesto es la frecuencia de la actividad sexual.

Para abordar esta temática, un equipo de investigadores de la Universidad Anglia Ruskin examinó los niveles y correlaciones de la actividad sexual durante el autoaislamiento impuesto por la pandemia del coronavirus en una muestra del público del Reino Unido.

Las medidas de autoaislamiento hacen que personas se sientan ansiosas, enojadas, estresadas y agitadas debido a la pandemia, lo que no favorece el ánimo para participar en el acto sexual.

Para ello, el equipo recopiló datos demográficos y clínicos, incluyendo sexo, edad, estado civil, factores de estilo de vida y afecciones físicas o psiquiátricas de 868 voluntarios (547 mujeres, 321 hombres) con edades entre 25 y 34 años.

La actividad sexual se definió como el coito, el sexo oral o la masturbación. A los participantes se les preguntó: “En promedio, después del autoaislamiento ¿cuántas veces has tenido actividad sexual semanalmente?”

Inesperadamente, los datos revelaron que solo el 39,9 por ciento de los encuestados habían participado en alguna forma de actividad sexual durante los últimos siete días. Los investigadores observaron que ser más joven, hombre, casado y consumidor de alcohol estaba asociado con una mayor actividad sexual.

Falta de humor

Estudios han demostrado que la frecuencia de las relaciones sexuales está asociada con la reducción del riesgo de eventos coronarios fatales y de cáncer de próstata y de mama. Otras investigaciones han encontrado una asociación positiva entre la actividad sexual y la salud física y mental, relacionándola con un mayor disfrute y calidad de vida, una mejor función cognitiva y bienestar general.

El bajo nivel de actividad sexual observado en el estudio podría explicarse por el hecho de que las personas actualmente se sienten ansiosas y estresadas debido a la pandemia, lo que no favorece el ánimo para participar en el acto sexual.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud ha reconocido que las medidas de autoaislamiento aplicadas pueden hacer que las personas estén más ansiosas, enojadas, estresadas, agitadas y retraídas, lo que también puede tener un impacto negativo en la salud física.

La actividad sexual se relaciona positivamente con la salud física y mental, así como con un mayor disfrute y calidad de vida, una mejor función cognitiva y bienestar general.

Además, aquellas parejas que no están casadas ​​o que no viven juntos no pueden reunirse actualmente y, de manera similar, aquellos que usan aplicaciones en línea para facilitar el sexo casual están imposibilitados de hacerlo.

Los investigadores creen que el mantenimiento de una vida sexual activa o la reintroducción de una actividad sexual frecuente en la vida durante el autoaislamiento puede mitigar algunas de las posibles consecuencias perjudiciales del autoaislamiento.

En este sentido, los investigadores sugieren que los mensajes de salud pública sobre el autoaislamiento y el distanciamiento social impuestos por la pandemia podrían incluir la promoción de la actividad sexual como una forma de mantener la salud física y mental.

Referencia: COVID-19 social distancing and sexual activity in a sample of the British Public. The Journal of Sexual Medicine, 2020. https://doi.org/10.1016/j.jsxm.2020.05.001

Actividad sexual Coivid-19 Coronavirus Deseo Sexual Frecuencia sexual Sexo

Artículos Relacionados

Esta es la estrategia que usan las arañas macho para escapar del canibalismo sexual

Cómo la pandemia golpeó al mercado de la publicidad impresa

Hasta el Covid-19 más leve puede ocasionar cambios cerebrales significativos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.