TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El bienestar animal es fundamental para el futuro de la humanidad

Por Mary QuinteroMay 25, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La crisis del coronavirus, que se sabe tiene un fundamento zoonótico, plantea cuestiones cruciales sobre la mejor manera de avanzar a la pandemia y sus muchos efectos. En este momento autoridades de todo el mundo están evaluando las principales suposiciones y percepciones políticas y económicas de lo que es posible y deseable.

En el trasfondo de estos análisis se reconoce la fragilidad e interconexión de nuestra red socioeconómica, y dada la preocupación de que los animales pueden servir como vectores de enfermedades, sería conveniente hacer una revisión más profunda de cómo el bienestar de los animales es fundamental para el futuro de nuestra salud económica, ambiental y física.

Políticas y caminos

La ciencia nos dice que si los próximos patógenos letales son virales o bacterianos, los humanos probablemente los obtendremos consumiendo animales, y la aterradora verdad es que estamos exacerbando ambas amenazas.

Hay millones de virus en el interior de los animales que los humanos desconocemos hasta que hacemos contacto con ellos o simplemente los consumimos. No tenemos vacunas ni tratamientos para prácticamente ninguno de estos virus, como es el caso del SARS-CoV-2, agente causal de la COVID-19.

Los mataderos contemporáneos son peligrosos para los trabajadores, además de ser espectáculos de horror fatales para los animales.

En este sentido, hay muchas políticas y caminos importantes orientadas a tomar en serio la presencia y el bienestar de los animales que vale la pena considerar, iniciando con frenar el comercio de animales exóticos.

Millones de animales, desde serpientes hasta tortugas y monos, son sacados de su hábitat natural y enviados a través de las fronteras para ser usados como mascotas, para entretenimiento, consumo e investigación.

Concepto de salud

Gran parte de esto es actualmente legal, a pesar de los riesgos de transmisión de virus zoonóticos (de animales a humanos). Los riesgos son demasiado altos y el panorama sanitario demasiado tenso para que esto continúe. Nunca ha sido bueno para los animales, y no es seguro para nosotros, por lo que se requiere de restricciones más fuertes.

Del mismo modo, debemos enfrentar los peligros de la ganadería industrial. Es hora de una política pública más audaz que propicie formas más sostenibles y seguras de producción de alimentos. Esto implicará al sector privado, pero también del liderazgo e inversión laboral y pública.

No tenemos vacunas ni tratamientos para prácticamente ninguno de estos virus, como es el caso del SARS-CoV-2, agente causal de la COVID-19.

En las últimas semanas ha quedado inequívocamente claro que los mataderos contemporáneos son peligrosos para los trabajadores, además de ser espectáculos de horror fatales para los animales.

Finalmente, reconociendo que la salud humana, animal y ambiental están intrínsecamente conectadas, deberíamos abrazar el concepto de salud como una idea en la que figure en nuestras elecciones de consumo personal, así como en nuestras decisiones políticas.

En la educación, la aplicación de la ley, la alimentación, los servicios de atención médica y todos los demás sectores, la salud debería estar en el centro de la formulación de políticas y prácticas reflexivas, receptivas y proactivas.

En última instancia, la crisis por la que atravesamos muestra que debemos tomarnos en serio el bienestar de los animales, quienes se merecen algo mejor. Luego de lo vivido en los últimos meses queda claro que un simple retorno al statu quo no sólo es injusto, sino también peligroso.

Referencia: Coronavirus shows we must get serious about the well-being of animals. The Conversation, 2020. https://bit.ly/2WY8exq

Coronavirus Enfermedades Zoonóticas Humanidad Salud Animal

Artículos Relacionados

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

Una escala de energía sería la clave para medir el progreso de la civilización humana

Cómo la pandemia golpeó al mercado de la publicidad impresa

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.