TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

DHS se prepara para combatir ataques tras teorías conspirativas del 5G y el coronavirus

Por Rosselyn BarroyetaMay 24, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las teorías conspirativas están a la orden del día en las redes sociales, pero una de las más peligrosas que ha cobrado fuerza es la que afirma que las redes 5G son las responsables de la propagación del coronavirus. Ahora DHS asegura que tomará medidas para evitar los ataques a la infraestructura de telecomunicaciones en Estados Unidos.

Muchas antenas 5G han sido destruidas en Reino Unido y muchos trabajadores han sido atacados, después que falsas teorías señalaran que estas torres 5G contribuyen a la propagación del coronavirus en Europa.

En este sentido, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos está alertando a los proveedores de telecomunicaciones para que tomen previsiones por posibles ataques a torres celulares 5G.

De acuerdo con el DHS ya han habido incendios y ataques contra torres de telecomunicaciones 5G en varias zonas de Estados Unidos:

“Desde diciembre de 2019, actores no identificados realizaron al menos cinco incidentes incendiarios dirigidos a torres celulares en Memphis, Tennessee, que resultaron en más de $ 100,000 en daños … Además, 14 torres celulares en el oeste de Tennessee, entre febrero y April fueron apagados a propósito al desactivar sus interruptores eléctricos”.

Teóricos de la conspiración 5G llegan a EE.UU.

Desde hace pocos meses, surgieron varios comentarios y señalamientos ante la idea de que el 5G puede propagar el coronavirus a través de las ondas de radio, esto inició en Reino Unido, donde varias torres 5G y empleados de telecomunicaciones fueron atacados.

En su momento, los entes reguladores de medios de comunicación en UK emitieron un comunicando señalando que aplicarán sanciones a quienes continúen difundiendo esta información infundada, según reporte de The Guardian.

Por su parte, Estados Unidos está tomando las medidas necesarias y de acuerdo con The Washington Post: El DHS “se está preparando para asesorar a la industria de telecomunicaciones de EE. UU. Sobre los pasos que puede tomar para evitar ataques a las torres de células 5G después de una serie de incidentes en Europa occidental alimentados por la falsa afirmación de que la tecnología propaga el patógeno que causa Covid-19”.

Asimismo,el DHS también está notificando a altos funcionarios federales y a agencias gubernamentales, a través de un informe de inteligencia sobre el tema, según ABC News:

“Evaluamos que las teorías de conspiración que vinculan la propagación de COVID-19 con la expansión de la red celular 5G están incitando ataques contra la infraestructura de comunicaciones a nivel mundial y que estas amenazas probablemente aumentarán a medida que la enfermedad continúe propagándose, incluidos los llamados a la violencia contra los trabajadores de telecomunicaciones”.

Fake news  y otras campañas de desinformación

La OMS ha publicado estudios que señalan que: “No hay relación alguna entre los síntomas como dolor de cabeza, fatiga, ansiedad, entre otros y las ondas electromagnéticas” emitidas por las antenas y aclara que “COVID-19 se está extendiendo en muchos países que no tienen redes móviles 5G”.

“COVID-19 se transmite a través de gotitas respiratorias cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. Las personas también pueden infectarse al tocar una superficie contaminada y luego a los ojos, la boca o la nariz”.

En Reino Unido, una estación de radio de Sussex, emitió falsas teorías que indicaban que el lanzamiento de la tecnología 5G era el causante de la propagación global del Coronavirus, razón por la cuál, la estación recibió fuertes advertencias que incluían sanciones si no frenaban la difusión de falsa información.

5G Coronavirus DHS EE.UU Fake News Teorías conspirativas

Artículos Relacionados

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

Esto es lo que sucede en nuestro cerebro cuando cuestionamos noticias falsas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.