TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

Jul 4, 2022

¿Dónde se halla la tumba de Atila, el Huno?

Jul 4, 2022

¿Qué es la ciencia ciudadana? Todos tenemos un pequeño científico en nuestro interior

Jul 4, 2022

La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Dónde se halla la tumba de Atila, el Huno?

    Jul 4, 2022

    ¿Qué es la ciencia ciudadana? Todos tenemos un pequeño científico en nuestro interior

    Jul 4, 2022

    ¿Hay alcohol en el espacio? Parece que sí y se hallaría en forma de moléculas microscópicas

    Jul 4, 2022

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022
  • Tecnología

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022

    La automatización de la experiencia laboral: ¿el camino hacia la felicidad de los empleados?

    Jul 4, 2022

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El pronóstico tras un trasplante de riñón es mejor en hospitales con mayor número de casos

Por Romina MonteverdeMay 22, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Instituto para la Calidad y la Eficiencia en la Atención de la Salud de Alemania (IQWiG) ha estado indagando en los factores que intervienen en la supervivencia de los pacientes de trasplante de riñón. Para ello, han planteado concretamente la siguiente pregunta: “¿existe una correlación entre el volumen de servicio prestado por hospital y la calidad del resultado del tratamiento?”, a la cual dan respuesta en un informe reciente.

Los investigadores explican que en los hospitales con un mayor número de casos, los pacientes tienen posibilidades de supervivencia mayores hasta un año después de haberse realizado el trasplante de riñón. Y esto está guiado por una correlación entre el volumen de servicios y la calidad del resultado del tratamiento.

El tipo de trasplante más común en Alemania

Antes de entrar de lleno en los resultados del informe, conviene indagar un poco en las estadísticas de Europa. Para empezar, la mayoría de los casos de insuficiencia renal crónica son causados por diabetes o presión arterial alta, y el trasplante de riñón es la única opción de tratamiento además de la diálisis.

Pero la donación de órganos no es tan sencilla. Los pacientes deben esperar la disponibilidad, ya sea una donación post mortem o una donación viva de familiares directos o persona allegada al paciente.

Se sabe que cinco años después de esta cirugía, el 78 por ciento de los riñones donados post mortem y el 87 por ciento de riñones donados de personas vivas siguen funcionando en el cuerpo del receptor, lo cual es bastante positivo.

En el caso particular de Alemania, este es el trasplante de órganos más común. El tiempo de espera promedio para un trasplante de riñón es de más de ocho años, aunque solo en 2018, los médicos alemanes trasplantaron 1,671 riñones donados post mortem y 638 riñones de donadores vivos. Y solo en ese año, más de 7,500 pacientes estuvieron en lista de espera.

Correlación positiva entre el volumen de servicio y la posibilidad de supervivencia

Actualmente en Alemania se requiere un mínimo de 25 tratamientos por hospital y año para los trasplantes de riñón. En vista de ello, surgió la pregunta planteada inicialmente, por lo que los investigadores del IQWiG se encargaron de revisar tres estudios, los cuales revelaron una menor probabilidad de morir 12 meses después del trasplante con un mayor volumen de servicios.

También revisaron dos estudios más relevantes sobre el tema, pero no encontraron una conexión entre el volumen de servicios y la calidad de tratamiento para el fracaso del trasplante. Aunque tampoco encontraron muchos datos sobre otras variables objetivo como “efectos adversos de la terapia”, “calidad de vida relacionada con la salud” y “duración de la estancia hospitalaria”, razón por la cual prefirieron no emitir declaraciones sobre estas.

Referencia:

Kidney transplants: Better results can be inferred from a larger number of cases. https://medicalxpress.com/news/2020-05-kidney-transplants-results-inferred-larger.html

Donación de órganos Insuficiencia renal Trasplante de riñón

Artículos Relacionados

Donación de órganos de pacientes con Covid-19 demuestra ser segura

Un par de enzimas intestinales podrían convertir a los órganos donados en “universales”

Cirujanos colocan riñón de cerdo en un humano y funciona perfectamente

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.