TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Mantener el teléfono limpio y libre de gérmenes nunca ha sido más importante

Por Mary QuinteroMay 21, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las personas suelen pensar que los microbios solo están presentes en los laboratorios de investigación o en los hospitales y clínicas y, por lo tanto, tienen una falsa sensación de seguridad en otros lugares.

Pero las bacterias y otros agentes infecciosos se encuentran en casi todas partes, en el aire, el agua, el suelo, los alimentos, así como en plantas y animales, incluidos los humanos. Además, se reconoce que los objetos inanimados pueden albergar y transportar microorganismos procedentes del entorno.

Una superficie de alto riesgo

La transmisión basada en fómites, que ocurre cuando los microorganismos de un individuo infectado se depositan en un objeto inanimado y luego se transmiten a un nuevo huésped, es una vía crítica para causar enfermedades infecciosas. De hecho, se estima que más del 70 por ciento de las infecciones se propagan a través del contacto de las manos con otros objetos.

Los teléfonos móviles se han convertido en una parte integral de la vida social moderna y están en manos de miles de millones de usuarios en todo el mundo todos los días. Junto con los mostradores, las mesas, los pomos de las puertas, los accesorios de baño, los inodoros, los teclados y las tabletas, los teléfonos móviles son una de las superficies que más se tocan.

Cada vez hay más pruebas de que los teléfonos móviles son un posible vector de organismos patógenos, por lo que se justifica su desinfección.

Su uso tiene un carácter personal, y promueve su proximidad de partes del cuerpo como la cara, las orejas, la nariz, los labios y las manos, que son las puertas de infección más comunes.

Durante la actual pandemia de COVID-19, todos los entes sanitarios del mundo han recomendado la higiene de las manos como pilar del control de la infección por el coronavirus SARS-CoV-2. Sin embargo, los teléfonos móviles son una superficie peculiar de “alto riesgo”, que puede entrar en contacto directo con la cara o la boca mientras se habla por teléfono, incluso si las manos están debidamente lavadas y limpias.

Desinfección justificada

Los teléfonos móviles pueden anular eficazmente la higiene de las manos, ya que puede haber un uso compulsivo y frecuente de los teléfonos móviles inmediatamente después de lavarse o frotarse las manos con desinfectantes a base de alcohol.

Los teléfonos móviles se han convertido en una parte integral de la vida social moderna y están en manos de miles de millones de usuarios en todo el mundo todos los días.

Estudios han encontrado que en condiciones propicias el coronavirus puede sobrevivir en las pantallas de los teléfonos móviles hasta por 96 horas, por lo que son un posible vector de transmisión viral, con la notable característica de que no son desechables, por lo que se justifica su desinfección.

A tal fin, expertos sanitarios sugieren que las personas limpien las pantallas de sus teléfonos móviles con un paño humedecido con alcohol isopropílico al 70 por ciento o toallitas desinfectantes, que compañías como Apple y Samsung han agregado a sus pautas de soporte al usuario durante la pandemia. También se sugiere usar fundas de polietileno transparentes desechables y lavables, y se promueve el uso de auriculares, lo que ayuda a mantener los teléfonos alejados del rostro.

Hasta ahora, no se cuenta con ningún tratamiento efecto efectivo o vacuna para la COVID-19, por lo que la prevención es la primera línea de acción. Al ser una superficie que potencialmente puede servir de medio de transmisión del coronavirus, mantener el teléfono limpio y libre de gérmenes nunca ha sido más importante.

Referencias:

Mobile phones represent a pathway for microbial transmission: A scoping review. Travel Medicine and Infectious Disease, 2020. https://doi.org/10.1016/j.tmaid.2020.101704

Covid-19 and mobile phone hygiene in healthcare settings. BMJ Global Health, 2020. http://dx.doi.org/10.1136/bmjgh-2020-002505

Coronavirus Covid-19 Desinfección Prevención del coronavirus Teléfonos Móviles Transmisión del coronavirus

Artículos Relacionados

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Correcta ventilación en entornos interiores sería importante para evitar la propagación del COVID-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.