TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Dosis más altas de opioides no aportan beneficios a los pacientes con dolor crónico

Por Romina MonteverdeMay 21, 20203 minutos de lectura
Opioides Sensores Control Uso Analgesicos
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La prescripción de opioides para el dolor se ha vuelto más común en las últimas décadas, pero irónicamente esto no quiere decir que realmente sean la mejor opción para ello. De hecho, hemos reseñado varios estudios que exponen que los riesgos y efectos secundarios superan los beneficios del consumo de estas sustancias.

Un nuevo estudio publicado en la revista Pain arroja nueva evidencia de ello. Según los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Arkansas, aumentar las dosis de opioides con fines analgésicos no parece aportar ningún beneficio a los pacientes con dolor crónico.

El efecto de aumentar las dosis de opioides

Los investigadores analizaron los registros médicos de más de 50,000 pacientes que experimentaban dolor crónico en el sistema de salud de Asuntos Veteranos. Entre las causas subyacentes de su dolor incluían artritis, dolor de espalda, dolor de cuello, dolor nervioso y dolor de cabeza o migraña, por lo que les recetaron opioides como tratamiento entre los años 2008 y 2015.

Al revisar los datos, notaron que casi 21,000 de estos pacientes modificaron su dosis de opioides aumentándola en más del 20 por ciento de la dosis diaria promedio. Entonces los investigadores los compararon con los más de 32,000 pacientes que continuaron tomando la misma dosis de opioides durante el período de estudio.

Y así descubrieron que los pacientes a los que se les aumentó la dosis de opioides no mostraron mejoras significativas en el manejo del dolor crónico en comparación con los que continuaron su tratamiento con la misma dosis.

Mayor riesgo de efectos secundarios

Por lo que los autores concluyeron que una dosis mayor de opioides no alivia el dolor de los pacientes, y que en su lugar, esto puede exponerlos a otros riesgos.

“Lo que encontramos fue que el alivio del dolor que buscan el proveedor y el paciente realmente no existe cuando aumentan sus dosis”, dijo el autor del estudio Corey Hayes, profesor asistente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Arkansas. “No ve el beneficio, pero sí ve el riesgo. Nuestro mensaje general es que, cuando está pensando en aumentar la dosis, también debe darse cuenta del riesgo que conlleva”.

Y no se trata de una suposición, sino de datos que están siendo verificados por la ciencia. Por ejemplo, un estudio realizado por el mismo equipo que participó en esta oportunidad publicó otro documento en la revista Addiction relacionado con este tema. Allí indicaron que la dosis más altas de opioides aumentan el riesgo de sufrir efectos secundarios como estreñimiento, mareos, mayor sensibilidad al dolor y un mayor riesgo de trastorno por uso de sustancias.

Por ende, la recomendación de los autores está dirigida principalmente a los médicos, que “deben tener extrema precaución al embarcarse en el camino de aumentar las dosis de opioides para controlar el dolor no relacionado con el cáncer”.

Referencia:

Impact of opioid dose escalation on pain intensity: a retrospective cohort study. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31917775/

Analgésicos Dolor crónico Opioides

Artículos Relacionados

La escasez de este medicamento está impulsando los casos de sobredosis por opioides

Vínculo entre opioides y hongos mágicos podría ser la clave para el tratamiento de las adicciones

Los analgésicos solubles pueden aumentar tus niveles de sodio en sangre

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.