TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué es tan importante vacunar a los niños durante la pandemia?

Por Romina MonteverdeMay 20, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una de las preocupaciones que más han resonado en medio de la pandemia es el hecho de que las restricciones pudieran afectar el suministro de vacunas contra enfermedades ya controladas, sobre todo en las zonas de riesgo o de difícil acceso.

Ahora los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) presentaron informes que muestra una disminución en las vacunas infantiles de rutina durante la pandemia de COVID-19.

Y por supuesto, esto ha encendido las alarmas para alertar sobre la importancia de aplicar estas vacunas, sobre todo en el contexto actual de la humanidad. En vista de ello, los pediatras de Rutgers New Jersey Medical School, Joseph Schwab, profesor asociado de pediatría, y Hanan A. Tanuos, director de atención primaria y profesor asociado de pediatría, brindan algunos detalles útiles para cumplir con este objetivo.

¿Qué pasa si los niños no se vacunan?

Dicho esto, podemos empezar a imaginar un escenario en el que los niños simplemente dejaran de ser vacunados: el resultado sería un incremento de enfermedades. Los pediatras citan un ejemplo reciente de brotes de sarampión, una enfermedad controlada desde hace muchos años. Si los niños no se vacunan, es probable que estos brotes se vuelvan más frecuentes.

También está el caso de la tos ferina, o tosferina, cuya vacuna es tan importante. Mientras menos personas se vacunen contra esta enfermedad, su expansión tiene el potencial de resultar letal entre los pacientes más jóvenes.

Ahora vayamos por un problema mucho más grande, como es el de la gripe. “Incluso con la cobertura de vacunación típica cada año, la gripe aún ha resultado en un gran número de pacientes de todas las edades que necesitan atención de emergencia y hospitalización, incluida la atención en la unidad de cuidados intensivos”, explican los expertos. Si omitimos la vacunación el efecto puede ser aún peor.

Y el escenario se vuelve aún más sombrío si tomamos en cuenta una segunda ola de casos de COVID-19. La falta de protección contra la gripe podría dar lugar a cuadros clínicos aún peores que los observados en la primera ola de enfermedad.

Las tasas de vacunación han bajado

A pesar de lo difícil que es obtener cifras en tiempo real, los expertos indican que las tasas de vacunación han bajado durante la pandemia por diferentes razones, como el tener que hacer jornadas de visitas para ello.

Sin embargo, las vacunas de rutina son de vital importancia para la población infantil, y más aún en desarrollo de una pandemia ya que los protege de enfermedades graves que pueden prevenirse. Esto además, permitiría prevenir un brote local o una epidemia más amplia, lo cual a su vez evitaría el colapso de los sistemas sanitarios ya recargados debido al COVID-19 en este momento.

Fomentar la vacunación infantil, incluso en la pandemia

La Academia Estadounidense de Pediatría ha estado fomentando la vacunación de rutina para todos los niños durante esta pandemia, dicen los pediatras. Pero incluso esto se hace insuficiente tomando en cuenta que muchos proveedores, e incluso departamentos de salud locales, han tenido que cerrar sus oficinas por falta de personal o para evitar contagios.

Y está pasando de manera similar con los padres, que temen llevar a sus hijos al consultorio o a un sitio de vacunación en este momento y que ello implique un contagio.

En vista de ello, resulta indispensable trabajar para que las vacunas estén disponibles y accesibles a los grupos de interés, así como continuar educando a la población y alentándola a vacunar a los niños. Esto, por supuesto, adoptando medidas prudente que les garanticen seguridad frente al COVID-19.

Referencia:

Rutgers Pediatricians Decry Decline of Child Immunizations Due to COVID-19. https://www.rutgers.edu/news/rutgers-pediatricians-decry-decline-child-immunizations-due-covid-19

Inmunización Niños Pandemia Vacunación

Artículos Relacionados

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.