TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

Jul 4, 2022

¿Dónde se halla la tumba de Atila, el Huno?

Jul 4, 2022

¿Qué es la ciencia ciudadana? Todos tenemos un pequeño científico en nuestro interior

Jul 4, 2022

La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Dónde se halla la tumba de Atila, el Huno?

    Jul 4, 2022

    ¿Qué es la ciencia ciudadana? Todos tenemos un pequeño científico en nuestro interior

    Jul 4, 2022

    ¿Hay alcohol en el espacio? Parece que sí y se hallaría en forma de moléculas microscópicas

    Jul 4, 2022

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022
  • Tecnología

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022

    La automatización de la experiencia laboral: ¿el camino hacia la felicidad de los empleados?

    Jul 4, 2022

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué los expertos dudan de los resultados de la vacuna contra el coronavirus de Moderna?

Por Romina MonteverdeMay 20, 20205 minutos de lectura
Fachada del edificio de Moderna, compañía de biotecnología encargada del desarrollo de una vacuna contra la COVID-19.
Al igual que la de Pfizer, la vacuna contra COVID-19 de Moderna se diseñó a partir de tecnología de ARN-mensajero.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Como indicamos en nuestra recopilación de las vacunas contra COVID-19 más avanzadas, Moderna, una empresa farmacéutica que opera en Boston, había obtenido la aprobación para iniciar sus ensayos en humanos hace algunas semanas.

Y el lunes se dio a conocer la gran noticia de que habían obtenido resultados positivos en sus pruebas. Todo indica que la vacuna desarrollada por Moderna parece estar generando una respuesta inmune en los sujetos de prueba de la Fase 1.

Y por supuesto, al liderar los titulares sobre la pandemia, la compañía ha obtenido popularidad al punto de que la valoración de sus acciones también aumentó, alcanzando los US$ 29 mil millones. Esto constituye un gran logro en medio de una situación de crisis económica, y sobre todo, para una compañía que actualmente no está vendiendo productos.

Sin embargo, varios expertos creen que ha sido mucho alboroto para lo que representa realmente esta noticia. Tal parece que aún no hay forma de saber cuán impresionante es esta vacuna.

Muy poca información revelada

Uno de los puntos flojos de la noticia de Moderna es que reveló muy poca información técnica sobre sus resultados. De hecho, fueron más declaraciones corporativas que números y tablas de datos, siendo esto último primordial para la ciencia.

Un informe de Stat News alega que incluso las cifras que la compañía ha publicado no significan mucho porque la información crítica, la realmente necesaria para la interpretación de los resultados, no ha sido divulgada. Por lo que, a pesar de la emoción en medio de una pandemia que ha paralizado al mundo, podría ser muy pronto para cantar victoria.

El silencio del NIAID

Este es otro punto que va de la mano con el silencio. Moderna trabajó junto con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés) en el diseño de esta vacuna.

El NIAID suele anunciar sus hallazgos con detalles, y representantes como el director Anthony Fauci y otro personal de alto rango se encargan de ofrecer entrevistas para profundizar en el tema. Pero en esta oportunidad, el NIAID no emitió ningún comunicado de prensa y no conforme con ello, se rehusó a emitir comentarios sobre el anuncio de Moderna.

Lo que se sabe hasta ahora

Lo único que ha dicho la compañía es que 45 sujetos recibieron dos dosis de 25 microgramos cada uno, dos dosis de 100 microgramos cada uno o una sola dosis de 250 microgramos, y estos desarrollaron anticuerpo de unión.

De estos, ocho voluntarios que recibieron las dosis de 25 microgramos y 100 microgramos desarrollaron anticuerpos neutralizantes, los cuales son el verdader interés en este aspecto. Pero se desconocen los resultados de los otros 37 participantes.

Ahora bien, el hecho de que no se sepa lo que ha pasado con los restantes no quiere decir que no desarrollaran anticuerpos neutralizantes. Y es que este tipo de estudios son más laboriosos, y requieren más tiempo que otras pruebas de anticuerpos, además de que deben realizarse en un laboratorio de nivel 3 de bioseguridad.

Por otro lado, aunque se sabe que entre los voluntarios había personas de 18 a 55 años de edad, se desconoce la edad exacta de estas ocho personas que desarrollaron las anticuerpos neutralizantes.

Este es un punto importante ya que si estos ocho participantes se agrupan en el extremo más joven del rango de edad mencionado, esto podría sugerir que la vacuna de Moderna podría tener una mejor respuesta en individuos jóvenes que en lo mayores. Y bien sabemos que estos últimos son un grupo vulnerable frente al SARS-CoV-2.

¿Por cuánto tiempo podría ser efectiva?

Una de las grandes dudas respecto a las personas que se infectaron y desarrollaron anticuerpos naturalmente es si estos están protegidos frente a una segunda exposición al coronavirus, y si esto durará de por vida.

De ahí surge otro punto que nos hace pensar que los resultados se revelaron de manera muy temprana. Y es que el informe proviene de los resultados de las pruebas de sangre realizadas dos semanas después de que los participantes recibieran su segunda dosis de vacuna.

“Eso es muy temprano. No sabemos si esos anticuerpos son duraderos ”, dijo Anna Durbin, investigadora de vacunas en la Universidad Johns Hopkins.

No hay un punto de referencia

Además, Moderna afirmó que los niveles de anticuerpos obtenidos hasta ahora en los ocho participantes estaban a la par, o superaban los observados en personas que se recuperaron de la infección (en el caso de los que recibieron dosis de 100 gramos).

El problema es que esta es una declaración un poco ambigua. Los estudios demuestran que los niveles de anticuerpos entre las personas que se han recuperado de COVID-19 varían enormemente, y se presume que estas diferencias se deban a la forma particular como se presente la enfermedad en cada uno.

STAT News solicitó a Moderna la información en la que basó dicha declaración como punto de referencia, pero la respuesta fue que eso se revelerá en un artículo científico que publicaría el NIAID, que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés).

“Los niveles de suero de convalecencia no se detallan en nuestra lectura de datos, pero se esperaría en una exposición de datos completos aguas abajo con NIH y sus colaboradores académicos”, dijo Colleen Hussey, gerente senior de comunicaciones corporativas de la compañía, a través un correo electrónico.

Esto ha llamado la atención tanto de los medios de comunicación como de las agencias sanitarias e investigadores del área. Se trata de una compañía que está divulgando resultados muy positivos en un contexto histórico en el que son necesarios, sin embargo, la información que lo sustenta aún es escasa para sentirnos plenamente confiados.

Referencia:

Vaccine experts say Moderna didn’t produce data critical to assessing Covid-19 vaccine. https://www.statnews.com/2020/05/19/vaccine-experts-say-moderna-didnt-produce-data-critical-to-assessing-covid-19-vaccine/

Coronavirus de Wuhan Covid-19 Moderna Vacuna

Artículos Relacionados

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Correcta ventilación en entornos interiores sería importante para evitar la propagación del COVID-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.