TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

May 17, 2022

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 17, 2022

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

May 17, 2022

Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

    May 17, 2022

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Crea códigos QR personalizados con QR Code Monkey

Por Doriann MarquezMay 19, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los códigos QR son elementos sumamente útiles para transferir información sin necesidad de cables, ni dispositivos de almacenamiento. En nuestros días se han vuelto mucho más efectivos, tomando en cuenta que, lo único que necesitamos para ocuparlos es contar con una cámara para escanearlos y siempre la llevamos con nosotros desde el smartphone. Esto quiere decir que será muy fácil transmitir cualquier información o dato si lo mostramos con un código QR.

Por ello, queremos presentarte un servicio gratuito que te permitirá crearlos con el valor de agregado de ofrecer opciones de personalización muy interesantes. Su nombre es QR Code Monkey.

Crea y personaliza códigos QR

Este mecanismo para almacenar y transferir información es bastante efectivo gracias a que lo único que amerita es tener tu smartphone a la mano. Así, a través de un código QR podemos lograr desde compartir una clave WiFi, pasando por abrir un sitio web hasta descargar cualquier archivo. Si bien existen muchas alternativas para crear códigos QR, el caso de QR Code Monkey es especial porque ofrece opciones adicionales orientadas a la personalización de la imagen. En ese sentido, podrás agregar logos, colores y hasta personalizar el diseño del código que estás creando.

Para comenzar a trabajar en tu código QR personalizado solo es cuestión de ingresar al enlace al final de este artículo y en la página principal te recibirá el área de trabajo.

En la parte superior de la interfaz encontrarás todas las opciones disponibles para cargar en el código QR, en ese sentido podrás introducir direcciones de internet, textos, correos electrónicos, números telefónicos, SMS, perfiles de Twitter y Facebook, canales de YouTube, claves WiFi y hasta invitaciones a eventos.

Una vez elijas el tipo de dato que albergará tu código QR, todo será cuestión de ir a las opciones de color, logos y personalización para ajustarlo a tus gustos. En el catálogo de logos encontrarás los correspondientes a las plataformas más populares, Facebook, Twitter, YouTube y más.

Al finalizar, solo tendrás que hacer click en “Crear Código QR” para que se refleje en la pantalla y posteriormente podrás obtenerlo desde el botón “Descarga PNG”.

Para probarlo, sigue este enlace.

Código QR Escáner Personalización URL

Artículos Relacionados

Aprende a convertir la contraseña de Wi-Fi de tu hogar en un código QR para así compartirla con mayor facilidad

Arqueólogos hallan un gran túmulo funerario en Siberia que habría pertenecido a una comunidad nómada

Nuevo escaneo de rayos cósmicos de la Gran Pirámide de Giza podría revelar lo que hay en su interior

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.